Skip to Content

Este es el potencial de guerra de EE.UU. en el Caribe tras el envío de un portaaviones nuclear en plena tensión con Venezuela

Por German Padinger, CNN en Español

En una inusual demostración de poder naval, en agosto Estados Unidos comenzó el despliegue de numerosos buques de guerra, aeronaves de combate y personal militar en aguas de América Latina y el Caribe para —según ha dicho Washington— combatir los cárteles de la droga, dijeron funcionarios de Defensa a CNN.

Entre las naves que empezaron a llegar en las semanas siguientes al área de responsabiliad del Comando Sur de Estados Unidos figuran destructores, cruceros, buques de asalto anfibio y un submarino.

Este viernes, la lista se agrandó en número y, sobre todo, en calidad: el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, anunció el envío de un portaaviones de propulsión nuclear al Caribe. Por su tamaño, peso y poder de fuego, el USS Gerald Ford constituye un crecimiento sustancial de la presencia estadounidense en el Caribe.

Así, el despliegue naval ordenado por el presidente Donald Trump no tiene parangón en las últimos décadas, y hay que ir tan atrás como la invasión de estadounidense de Granada en 1989, para ver una acumulación así de activos militares.

Washington asegura que el despliegue forma parte de una operación contra el narcotráfico, y acusa al Gobierno de Venezuela de estar cooptado por los cárteles. Pero Caracas niega estas acusaciones, y asegura que el despliegue de EE.UU. no busca otra cosa que la salida de Maduro del poder.

Al respecto, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado su propio despliegue de fuerzas militares y milicias desde agosto hasta ahora, y el miércoles dijo que país contaba con 5.000 misiles de fabricación rusa Igla-S para la defensa.

Dese el inicio de estas operaciones, Estados Unidos ha destruido al menos 10 botes presuntamente cargados con drogas —que parecen provenir principalmente de Venezuela y Colombia— que navegaban en aguas internacionales del mar Caribe, matando a 43 personas

El 15 de agosto la Marina de Estados Unidos confirmó el reposicionamiento del Iwo Jima Amphibious Ready Group (ARG) y de la 22.ª Unidad Expedicionaria de Marines (MEU, por sus siglas en inglés) en el ámbito del Comando Sur.

Esto implicó el despliegue de los buques de desembarco anfibio USS Iwo Jima, USS Fort Lauderdale y USS San Antonio, en total unos 4.000 hombres entre tripulantes e infantes de Marina, en lo que el primer gran anuncio de activos enviados a la región.

Un funcionario de Defensa confirmó también a CNN que al menos tres destructores de la clase Arleigh Burke, el USS Gravely, el USS Jason Dunham se encontraban al norte del mar del Caribe. Semanas después se confirmó también la presencia del USS Stockdale.

En tanto el USS Sampson, también de la misma clase, se encontraba en ese momento en el Pacífico en aguas territoriales de Panamá, de acuerdo con el sitio de monitoreo Marine Vessel Traffic.

El USS Gravely ya había sido desplegado en marzo en la frontera sur de Estados Unidos, junto al USS Spruance, en operaciones para mitigar el comercio de drogas ilícitas.

Las lista de activos navales se completó luego con el crucero clase Ticonderoga, USS Lake Erie, el submarino de propulsión nuclear USS Newport News y el buque de combate litoral USS Minneapolis-Saint Paul, así como el buque de de operaciones especiales MV Ocean Trader. Y el último en llegar será el USS Gerald Ford, que se encuentra actualmente en Europa y debe trasladarse al Caribe.

Estos once buques de guerra estadounidenses confirmados al momento en aguas de América Latina y el Caribe, o en camino, suponen una contundente demostración de fuerza y poder aeronaval —además de capacidades de desembarco—, en un momento de creciente tensión con Venezuela.

“El presidente Trump ha sido muy claro y consecuente. Está dispuesto a utilizar todos los recursos de su poder para detener la entrada de drogas a nuestro país y llevar a los responsables ante la Justicia”, dijo en agosto, al inicio del despliegue, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, tras lo cual reiteró que la postura del Gobierno estadounidense de que Maduro “no es un presidente legítimo”.

“Ningún imperio va a tocar el suelo sagrado de Venezuela”, respondió un día después el presidente Nicolás Maduro tras conocerse el despliegue y las afirmaciones de Leavitt.

El USS Gerald Ford es el más moderno portaaviones de propulsión nuclear de la Armada de Estados Unidos, y el primero de su clase. Entrado en servicio en 2017, es también celebrado como el buque de guerra más grande de la historia, con 336 metros de largo un desplazamiento que supera las 100.000 toneladas.

El USS Gerald Ford cuenta con numerosos sistemas de defensa aérea, como señala la Armada estadounidense, pero su principal activo ofensivo son los más de 75 aviones que puede embarcar, entre ellos cazabombarderos F/A-18 Super Hornet.

Esto quiere decir que con la llegada del buque, la flota desplegada por Estados Unidos contará con más aviones de combate que toda la Aviación Nacional Bolivariana de Venezuela, que opera 39 cazas F-16 y Sukhoi Su-30.

Por otro lado, los tres destructores en la región pertenecen a la clase Arleigh Burke, lanzada en 1991, por lo cual comparten diseño, dimensiones, desplazamiento y capacidades a grandes rasgos.

Se trata de buques armados con misiles guiados, entre ellos los Tomahawk para atacar objetivos en tierra, y dotados del sistema de defensa aérea Aegis, de última tecnología en la Marina de Estados Unidos, de acuerdo con información oficial de la Marina.

Cada destructor lleva una tripulación estándar de 329 marineros, con un desplazamiento de entre 8.200 y 9.700 toneladas y una velocidad máxima de 30 nudos (unos 55 kilómetros por hora).

Los destructores son buques polivalentes y constituyen la piedra angular de una marina moderna, cumpliendo funciones de combate naval, escolta de buques mayores —como los portaaviones—, bombardeo a tierra y defensa áerea, entre otras.

En cambio el USS Iwo Jima, un buque de asalto anfibio de la clase Wasp, es la nave más grande de las confirmadas al momento en el despliegue de Estados Unidos: tiene un desplazamiento de 41.000 toneladas, que lo asemeja al tamaño de un portaaviones mediano.

Estos buques tienen como misión, de acuerdo a información oficial, cargar, transportar y desembarcar tropas junto a su equipo, al mismo tiempo proveyendo apoyo. Así, puede llevar unos 1.000 soldados, además de su tripulación de 1.200, y operar unas 30 aeronaves, incluyendo helicópteros y aviones de de aterrizaje y despegue vertical, como los AV-8B Harrier II y los F-35B.

Al respecto, Estados Unidos confirmó en septiembre el envío de 10 F-35B para operar desde bases en Puerto Rico en medio del operativo.

En tanto el USS Fort Lauderdale y el USS San Antonio son buques de transporte anfibio de la clase San Antonio, cada uno con un desplazamiento de 25.300 toneladas.

Como el Iwo Jima, esto buques también están diseñados para transportar y desembarcar tropas como parte de una fuerza expedicionaria, aunque sus capacidad aéreas son más limitadas.

La Armada estuvo en el centro del despliegue de activos recientes de Estados Unidos, pero en las última semanas han empezado a aparecer también elementos de la Fuerza Aérea.

La semana pasada 2 bombarderos B-52H fueron identificados volando en el Caribe, tras despegar de la base Barksdale, en las afueras de Shreveport, Louisiana.

Los aviones se acercaron a 86 kilómetros de la isla La Orchila, territorio de Venezuela.

Y el miércoles un bombardeo supersónico B-1 Lancer voló a poco más de 80 kilómetros de la costa venezolana.

Los B-52 y B-1 son parte de la flota de bombarderos estratégicos de Estados Unidos, y pueden transportar una gran cantidad de armamento, incluyendo nuclear.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Con información de Haley Britzky y Katie Bo Lillis.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.