Skip to Content

Cierre del Gobierno de EE.UU. complica la capacidad de la Fed para ayudar a la economía, en especial a la crisis de vivienda

Análisis por Bryan Mena, CNN

La Reserva Federal (Fed) ya estaba enfrentando una de sus batallas más difíciles, guiando una economía cambiante a través de un mercado laboral debilitado y una inflación persistente. El cierre del Gobierno solo hizo que esa lucha fuera aún más difícil.

Para tomar decisiones sobre su política de tasas y otras medidas para ayudar a la economía, la Fed depende en gran medida de estadísticas económicas oficiales que son recopiladas y difundidas por el Gobierno. El cierre ha cortado efectivamente el acceso a esos datos —desde la tasa de desempleo hasta las ventas minoristas— desde principios de octubre.

A solo una semana de la próxima decisión de la Fed sobre las tasas de interés, los funcionarios están volando parcialmente a ciegas mientras evalúan si el mercado laboral necesita apoyo adicional, después de que los datos hasta agosto mostraran el ritmo de contratación más débil desde 2010 y un aumento del desempleo entre los jóvenes estadounidenses y las minorías.

Es el último contratiempo para los responsables de la política económica, mientras se enfrentan a un ataque continuo del Gobierno de Trump sobre su independencia, una crisis continua de asequibilidad de viviendas que la Fed no tiene todas las herramientas para solucionar, los posibles efectos de la IA, una inflación persistente, incertidumbre sobre los aranceles y una desaceleración en el mercado laboral.

En ausencia de datos gubernamentales, los funcionarios de la Fed han recurrido a otras fuentes para medir el mercado laboral y el gasto del consumidor —dos impulsores importantes de la economía estadounidense y el enfoque del llamado doble mandato de la Fed de equilibrar el crecimiento económico con el control de los precios.

El problema es que los datos gubernamentales son indiscutiblemente el “estándar de oro” de cómo se mide la economía más grande del mundo. Sin ellos, la toma de decisiones de la Fed no está completamente informada. Y la Fed podría tener aún menos acceso a datos privados de empleo esta vez, después de que el proveedor de software de nómina ADP terminara su acuerdo de intercambio de datos con la Fed en agosto, según The American Prospect.

“El riesgo es que la Fed evalúe mal el estado de su doble mandato, ya sea que la inflación o el mercado laboral sea la mayor preocupación”, dijo Michael Reynolds, vicepresidente de estrategia de inversión en la gestora de activos Glenmede, a CNN.

La última vez que los funcionarios de la Fed establecieron la política monetaria sin datos económicos clave fue durante el cierre gubernamental de 2018-2019. Las actas de la reunión de la Fed de enero de 2019 mostraron cómo los funcionarios recurrieron a cifras de transacciones con tarjetas y ventas de vehículos ante la ausencia del informe mensual del Departamento de Comercio sobre ventas minoristas.

“No lo llamaría una sequía de datos”, dijo el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, en una entrevista publicada por The New York Times el 9 de octubre.

“Todavía estamos recibiendo una cantidad significativa de datos”, añadió, señalando las encuestas de la Conference Board, la Fed de Nueva York y el Institute for Supply Management. Esas encuestas miden tendencias en precios, demanda, producción y actividad económica en general.

La Oficina de Estadísticas Laborales publicará el viernes el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, habiendo reincorporado personal para asegurar que el informe pueda usarse como base para los ajustes anuales del costo de vida del Seguro Social.

Aun así, eso deja a la Fed a oscuras sobre la verdadera salud y trayectoria del mercado laboral. Los economistas coinciden ampliamente en que las cifras del sector privado no pueden reemplazar completamente los datos gubernamentales, especialmente considerando que las cifras del Gobierno sirven de referencia para gran parte de los datos privados.

La principal herramienta de la Fed —su tasa de interés clave, que influye en los costos de los préstamos de forma más general— es particularmente eficaz para hacer que pedir dinero prestado sea más barato o más caro, dependiendo de si la Fed intenta frenar la inflación o impulsar el empleo. Así que es bastante buena para cambiar cuánto demandan los consumidores bienes y servicios.

Sin embargo, no hace nada para equilibrar el lado de la “oferta” en la ecuación de oferta y demanda, que es precisamente lo que sigue impulsando el aumento de los precios en algunas partes del país, como el noreste.

Las ventas de viviendas de segunda mano han sido lentas por tercer año consecutivo, y las tasas hipotecarias persistentemente elevadas ciertamente han jugado un papel en mantener a los compradores al margen. Pero también lo ha hecho la escasez de viviendas.

“Las ventas de viviendas asequibles están limitadas por la falta de inventario”, dijo el economista jefe de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios, Lawrence Yun, en un comunicado el mes pasado.

La Reserva Federal ya ha reconocido que hay poco que pueda hacer para aliviar los problemas de vivienda de Estados Unidos.

“Existe una escasez de viviendas a largo plazo”, dijo Powell en una conferencia de prensa tras la reunión de la Fed en julio. “Esto no es algo en lo que la Fed pueda ayudar”.

La agresiva apuesta del presidente Donald Trump por remodelar el comercio global ha obligado a muchas empresas a poner en pausa sus planes de contratación mientras esperan ver cómo se desarrolla todo. Y al mismo tiempo, muchas compañías están tratando activamente de averiguar cómo implementar la inteligencia artificial en sus operaciones.

El resultado: una contratación inusualmente débil, impulsada en gran medida por empresas que se sienten paralizadas. Pero para algunos trabajadores, también se debe a la IA.

Hoy no hay informe de empleos. Así que esto es lo que sabemos sobre el mercado laboral de EE.UU.

“El mercado laboral se ha congelado porque a la gente simplemente le está costando tomar decisiones”, dijo Laura Ullrich, economista de Indeed, a CNN. “Y la IA ciertamente está teniendo algún impacto en los trabajos tecnológicos de nivel de entrada”.

Los recortes de tasas de la Fed deberían funcionar como una marea que levanta todos los barcos al hacer que los préstamos sean más baratos, permitiendo a las empresas aumentar su plantilla. Pero eso podría no ser suficiente para apuntalar la demanda de trabajadores en roles que cada vez están siendo más automatizados por la IA.

Además, aunque la Fed está preparada para bajar aún más las tasas, “mientras la incertidumbre económica siga siendo alta, es difícil saber exactamente a cuántas personas deberías contratar”, dijo Ullrich.

Ese sentimiento se refleja en las empresas de los sectores manufacturero y de servicios encuestadas por el Instituto de Gestión de Suministros, que continúan expresando frustración por los importantes cambios de política de Trump y sus efectos posteriores en la demanda y la planificación.

“La demanda de clientes en los servicios profesionales se mantiene estable, aunque los plazos para la toma de decisiones se están alargando debido a la continua incertidumbre económica y las preocupaciones sobre las tasas de interés”, dijo una empresa en la encuesta de servicios de septiembre de ISM.

La Fed anunciará su última decisión de política monetaria al concluir su reunión de dos días que termina el 29 de octubre, con una conferencia de prensa posterior a la reunión a cargo del presidente Jerome Powell, programada para las 2:30 p.m., hora de Miami, ese día.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.