Skip to Content

¿Por qué las acciones suben y bajan tanto recientemente? Te explicamos el efecto rebote

Por John Towfighi, CNN

Después de meses de subir de forma constante, las acciones se recuperan a medida que los inversionistas asimilan las renovadas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

El martes las acciones tuvieron un comportamiento mixto en una sesión volátil: el Dow Jones ganó 203 puntos, o un 0,44 %, tras caer hasta 615 puntos anteriormente.
El S&P 500 cayó un 0,16 %. El Nasdaq, con una fuerte presencia tecnológica, cerró con una baja del 0,72 % tras caer hasta un 2,1 % durante la sesión.

Las tensiones entre las dos mayores economías del mundo se han reavivado con medidas punitivas recíprocas. La perspectiva de una guerra comercial ha inyectado incertidumbre en los mercados globales, haciendo caer las acciones tecnológicas y de semiconductores y afectando el ánimo de los inversionistas.

Mientras los operadores intentan evaluar si la disputa comercial se intensificará, las acciones fluctúan y detienen su ascenso, que lleva meses en alza.

“Los participantes del mercado esperaban que lo peor del conflicto comercial entre China y Estados Unidos ya hubiera quedado atrás”, dijo Lee Hardman, analista senior de divisas en el banco japonés MUFG, en una nota el lunes.

Las tensiones se reavivaron inicialmente después de que China anunciara el 9 de octubre, nuevos controles a la exportación de tierras raras y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con un nuevo arancel del 100 % al día siguiente.

El intercambio de opiniones continuó: Beijing anunció el martes sanciones a cinco filiales estadounidenses del gigante naviero surcoreano Hanwha Ocean, y también está revisando una investigación comercial del gobierno estadounidense sobre el sector marítimo de China.

Trump dijo el martes a través de Truth Social que China está cometiendo un “acto económicamente hostil” al “no comprar deliberadamente nuestra soja”. Los productores estadounidenses de soja se han enfrentado a una falta de demanda de China como parte de la guerra comercial.

A los inversionistas les preocupa que una renovada guerra comercial entre Estados Unidos y China pueda avivar la inflación y aumentar el riesgo de una desaceleración económica, según Sam Stovall, estratega jefe de inversiones en CFRA Research.

“Con la guerra comercial de nuevo en primer plano, creo que los inversionistas tienen mucho más de qué preocuparse”, dijo Stovall.

La turbulencia llega antes de una esperada reunión entre Trump y el líder de China, Xi Jinping, en la cumbre de APEC en Corea del Sur a finales de octubre.

El indicador de miedo de Wall Street, el VIX, subió un 31 % el viernes —su mayor ganancia en un día desde abril— antes de caer un 12 % el lunes.

El VIX ganó un 9 % el martes tras subir brevemente hasta un 20 %. Las fluctuaciones son un símbolo del aumento de la incertidumbre y de los mayores riesgos geopolíticos.

“El VIX es como el pulso del mercado”, afirmó Stovall. “En este momento, debido a las renovadas preocupaciones, ese pulso se ha acelerado”.

Las acciones tecnológicas han impulsado el repunte este año, pero son sensibles a las tensiones comerciales. El auge de la IA depende del mercado chino para sus ventas, mientras que las tensiones comerciales también podrían interrumpir las cadenas de suministro de fabricación de chips.

Nvidia (NVDA), la mayor empresa del S&P 500 por valor de mercado, se ha visto atrapada en el fuego cruzado de la disputa comercial entre Estados Unidos y China. Nvidia se desplomó un 4,4 % el martes.

El sector tecnológico y de semiconductores podrían experimentar volatilidad a corto plazo en medio de las negociaciones comerciales en curso, según Ulrike Hoffmann-Burchardi, jefa global de renta variable en UBS.

Mientras tanto, los activos refugio como el oro y la plata están en alza, otra señal de que los inversores se están protegiendo de la inestabilidad geopolítica.

El S&P 500 ha subido un 33 % en seis meses. Las acciones están históricamente caras, mientras que aumenta la preocupación por una burbuja de la IA.

Al mismo tiempo, los estrategas de Wall Street afirman que las acciones tienen mayor margen de mejora, gracias a las sólidas ganancias corporativas y los recortes de tasas de la Reserva Federal que impulsan el repunte.

Aunque las acciones han caído por las recientes preocupaciones comerciales, algunos inversionistas también están comprando en la baja, ayudando a sostener el mercado.

“Seguimos siendo cautelosamente optimistas de que (Estados Unidos y China) finalmente buscarán una resolución negociada”, dijo Hoffmann-Burchardi.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content