Skip to Content

El megacohete de SpaceX encuentra solución tras fallos explosivos. Pero el tiempo podría agotarse

Por Jackie Wattles, CNN

La suerte de SpaceX parece estar cambiando. La compañía logró un segundo vuelo de prueba exitoso consecutivo del sistema de lanzamiento Starship (el cohete más poderoso jamás construido) este lunes por la noche.

La misión de prueba, que comenzó alrededor de las 7:23 p.m., hora del este de EE.UU., en las instalaciones de SpaceX en el sur de Texas, marcó la presentación final de Starship Versión 2, o V2, que SpaceX ahora retirará a favor de otro prototipo un poco más grande y más poderoso llamado Versión 3.

La campaña de pruebas V2 comenzó en enero y estuvo marcada por una serie de fallas explosivas en vuelo (un vehículo estalló durante una prueba en tierra y otros tres detonaron en llamas en pleno vuelo), seguidas de un sorprendente arco de redención.

Sin embargo, a pesar de los éxitos recientes, SpaceX tiene un largo camino por recorrer antes de que Starship esté listo para emprender una misión operativa.

Y los planes para este vehículo son nada menos que transformadores: Elon Musk, CEO de SpaceX, quiere que Starship lleve humanos a Marte por primera vez.

La NASA también planea usar el vehículo para aterrizar astronautas en la Luna ya en 2027, en medio de una nueva carrera espacial con China, un objetivo que pone a SpaceX y Starship en una situación muy delicada a medida que se acerca rápidamente la fecha límite de la agencia espacial.

Con esos sueños lunares acechando, aquí hay seis conclusiones del undécimo vuelo de prueba del vehículo fundamental.

Después de utilizar la mayor parte de su combustible e impulsar a Starship hacia el espacio, el Super Heavy se separó el lunes de forma segura de la nave espacial superior y regresó a la Tierra.

Para esta misión de prueba, Super Heavy realizó un amerizaje controlado en el océano, al este de Texas. El vehículo completó maniobras diseñadas para ayudar a los ingenieros a determinar cómo una versión 3 mejorada de Starship aterrizará de nuevo en los brazos de la enorme torre de lanzamiento de SpaceX.

SpaceX completó un par de pruebas espectaculares de esta capacidad en vuelos de prueba anteriores. Pero ya han pasado meses desde que la compañía intentó traer el Super Heavy de vuelta a tierra. El vuelo de hoy ofrece un atisbo de esperanza de que la llegada del cohete V3 sea inminente.

Tras separarse de Super Heavy, la nave espacial Starship encendió sus seis motores y se elevó al espacio. Mientras el vehículo recorría su trayectoria de vuelo, realizó un par de pruebas cruciales.

El primero fue desplegar una serie de satélites ficticios, que debían simular cómo Starship algún día enviará versiones reales de los satélites de transmisión de Internet Starlink de SpaceX a órbita a través de una escotilla horizontal en el costado del vehículo.

La prueba fue un éxito y, en la transmisión en vivo del lanzamiento de SpaceX, uno de los anfitriones señaló que, cuando Starship esté operativo, transportará lotes de aproximadamente 60 satélites Starlink en órbita a la vez.

“Starship desplegará los satélites V3 más avanzados de Starlink, lo que añadirá 60 terabits por segundo de capacidad a la red por lanzamiento”, declaró Amanda Lee, ingeniera de confiabilidad de construcción de SpaceX, durante la transmisión web. “Eso es 20 veces más de lo que genera cada lanzamiento del Falcon 9 hoy. Simplemente increíble”.

Poco después de completar la demostración del satélite, la nave espacial Starship volvió a encender uno de sus seis motores en pleno vuelo.

Esa prueba, realizada previamente en el vuelo 6 y el vuelo 10, fue diseñada para simular cómo Starship realizará una maniobra de desorbitación, o una maniobra destinada a dirigir el vehículo de regreso a tierra firme después de terminar su misión en el espacio.

“Esta será una capacidad crítica”, señaló el portavoz de SpaceX, Dan Huot, en la transmisión web, porque la compañía pretende algún día recuperar y volver a volar la nave espacial para reducir los costos.

A diferencia de cualquier otro cohete que haya volado, Starship está diseñado para reutilizarse rápidamente de principio a fin. Esto significa que SpaceX quiere traer a casa sanos y salvos tanto el cohete propulsor Super Heavy como la nave espacial Starship después del vuelo.

Y SpaceX está descubriendo cómo hacerlo desde cero. Ningún otro sistema de lanzamiento se construye como este: Starship actúa esencialmente como la segunda etapa de un cohete y como su propia nave espacial.

Nunca se ha logrado que la etapa superior de un cohete regrese de la órbita de forma segura, en parte porque la física impactante de volver a sumergirse en la atmósfera terrestre a más de 27.000 kilómetros por hora puede destrozar fácilmente un vehículo si no se planifica meticulosamente.

Después de la prueba del motor, Starship comenzó a sumergirse nuevamente en la espesa atmósfera interior de la Tierra.

El vehículo impactó contra el suelo mientras aún viajaba a más de 25.700 kilómetros por hora. La extrema presión y fricción del movimiento comprimen las moléculas de aire frente a la nave, creando un plasma brillante característico del tramo de vuelo conocido como reentrada.

Luego, la Starship realizó un amerizaje controlado en el Océano Índico aproximadamente una hora después del vuelo.

El aterrizaje suave fue notable especialmente teniendo en cuenta que SpaceX se estaba preparando para un fracaso porque los ingenieros estaban probando intencionalmente los límites del vehículo.

“No se sorprendan si el descenso no es muy suave”, dijo Huot en la transmisión web poco antes del amerizaje.

Señaló que SpaceX había retirado intencionalmente las placas del escudo térmico en las partes vulnerables de la nave Starship. La idea era determinar con precisión cómo y dónde podría fallar el vehículo o, por así decirlo, sorprender a los ingenieros con la robustez de Starship.

Ahora que la versión 2 está a punto de retirarse, SpaceX ya ha anunciado el debut de la versión 3, que se espera que realice su primer lanzamiento de prueba a finales de este año o principios de 2026.

Musk ya ha elogiado la nueva generación de prototipos como un punto de inflexión, diciendo en un discurso a los empleados en mayo que “se necesitan tres iteraciones importantes de cualquier tecnología nueva para que realmente funcione bien”.

Y la tercera iteración de Starship y Super Heavy, que contará con nuevos diseños de motores y mecanismos internos rediseñados, debería ser “rápidamente reutilizable” y poder realizar recargas orbitales, dijo Musk.

Si las promesas de Musk son ciertas, es posible que Starship Versión 3 demuestre un progreso real hacia las misiones operativas y dé a los interesados ​​de la industria espacial una idea de cómo podría desarrollarse realmente una misión a la Luna.

En una declaración publicada en su sitio web, SpaceX dijo que ahora está centrando su atención en la Versión 3, que “se utilizará para los primeros vuelos orbitales de Starship, misiones de carga útil operativa, transferencia de propulsor y más a medida que iteramos hacia un vehículo completamente y rápidamente reutilizable con servicio a la órbita de la Tierra, la Luna, Marte y más allá”.

La transferencia de propulsor es crucial.

SpaceX debe encontrar la manera de recargar el combustible de la nave Starship mientras se encuentra en órbita alrededor de la Tierra. Este paso es necesario para que el vehículo pueda realizar viajes al espacio profundo, dado su diseño y enorme tamaño, pero nunca antes se había intentado con ninguna nave espacial.

Nadie sabe exactamente cuántos camiones cisterna llenos de combustible necesitará lanzar SpaceX para darle a Starship suficiente gas para la misión de alunizaje planeada por la NASA.

Un ejecutivo de SpaceX estimó en 2024 que esa cifra “será aproximadamente 10”.

Pero los cálculos que tomaron en cuenta el rendimiento de Starship Versión 2 estimaron que la cifra podría ser mucho mayor, y que quizás se necesitarían hasta 40 aviones cisterna, según un exfuncionario de la NASA que habló bajo condición de anonimato.

Sin embargo, el administrador interino de la NASA, Sean Duffy, expresó un optimismo moderado ante el resultado de la misión de prueba del lunes y dijo que “el progreso demostrado con la prueba de Starship de hoy es fundamental para nuestras misiones Artemis”, refiriéndose al nombre del programa de exploración lunar de la NASA.

¡Cada vuelo de prueba de Starship “fortalece nuestro progreso en Artemis III y nos permite llegar a la Luna antes que China!”, añadió Duffy.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content