Entre el dolor y la alegría, Israel espera el regreso de sus rehenes
Por Tamar Michaelis y Kara Fox, CNN
Ofir Braslavski sonríe por primera vez en dos años.
Es un cambio radical de rostro para el padre del rehén de 21 años Rom Braslavski, quien sufrió un bajón emocional en agosto después de ver a su hijo llorando y demacrado en imágenes publicadas por el grupo militante Yihad Islámica Palestina (PIJ, por sus siglas en inglés) desde el interior de Gaza.
“Nos centramos en el beso, los abrazos, su olor”, dijo Braslavski a CNN el sábado mientras miraba hacia una plaza de Tel Aviv conocida como la Plaza de los Rehenes, centro de las manifestaciones de rehenes durante más de 700 días.
“Muchos pensamientos pasan por mi cabeza”, dijo, enfatizando que no esperaba nada más que el reencuentro.
Al igual que los cientos de personas que están frente a él, Braslavski no puede esperar a que termine el fin de semana: 48 rehenes, de los cuales se cree que 20 están vivos, serán liberados este lunes al mediodía bajo la primera fase de un plan de alto el fuego acordado por Hamas e Israel.
“Cada segundo parece eterno, sólo esperamos el momento en que nos llamen, a Re’im (el punto de encuentro) y luego al hospital”, dijo.
Entre la multitud, es el presidente de Estados Unidos Donald Trump a quien se dirige la admiración y el agradecimiento, con carteles, banderas estadounidenses y efigies del líder norteamericano en abundancia.
Trump acorraló al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, para que aceptara la primera fase del acuerdo de alto el fuego. Muchas familias de rehenes han culpado al líder israelí de prolongar la guerra, desviar la responsabilidad de los atentados del 7 de octubre y sabotear las negociaciones para la liberación de los rehenes y el fin de la guerra.
Pero a Braslavski no le interesa la política. Solo quiere la paz y cree que se mantendrá, a pesar de las preguntas que se ciernen sobre la segunda fase del acuerdo, que incluyen importantes obstáculos que ambas partes deberán superar en cuanto al desarme de Hamas, la gobernanza y la retirada total de Israel de Gaza.
“Creo que ahora, con todo lo que ha pasado, va a mejorar, va a ser más fácil”, dijo.
Su optimismo fue compartido por una multitud que parecía más una reunión de amigos. Se repartieron galletas caseras con carteles que decían “Sabor a alegría”.
Los niños caminaban entre adultos que compartían dulces de sus bolsillos. Desconocidos se convertían en amigos y amigos en familia en una multitud que había sentido ira, desesperación y desesperanza antes de finalmente sentir algo de felicidad.
Mientras Braslavski caminaba entre la multitud, se detuvo para abrazar a Michel Illouz, cuyo hijo Guy, de 26 años, fue asesinado durante el cautiverio de Hamas, y quien fue interrumpido repetidamente por el abrazo de completos desconocidos que querían estrecharle la mano después de que dio un discurso improvisado que incluía el último mensaje que su hijo le envió desde el festival Nova, donde fue secuestrado.
Allí, dos padres, uno esperando los restos de su hijo y otro esperando el abrazo de éste, se encontraban en un momento de paradoja típicamente israelí, suspendidos entre el dolor y la alegría.
“Es imposible de explicar, esta conexión (entre nosotros) no existe en ningún otro lugar”, dijo Braslavski. “Quienes han perdido a sus seres queridos siguen viniendo aquí… es algo difícil de comprender”, añadió.
Para Illouz, que acudió a la plaza con júbilo el miércoles por la noche cuando se anunció el acuerdo, la inminente liberación de rehenes es profundamente complicada.
“Estoy muy orgulloso de poder conocer a los niños que están vivos, de poder ayudar a recuperarlos, estoy muy feliz por las familias”, dijo Illouz.
“Pero también estoy encontrando un lugar para mi tristeza”, dijo. “Es un momento muy confuso. Es una pesadilla, la verdad”.
Mientras se prepara para el regreso de los restos de su hijo, Illouz describió las arduas tareas que le esperan.
“¿Qué me darán? ¿Qué tipo de huesos? ¿Cómo podré reconocerlo? Me da mucho miedo eso, y luego, enterrarlo”, dijo.
“Será un viaje muy, muy largo, que apenas estamos comenzando”, añadió.
Aunque Illouz espera poder enterrar a su hijo en los próximos días, ese cierre no es seguro.
Netanyahu insinuó públicamente por primera vez el viernes que no todos los rehenes fallecidos cautivos en Gaza regresarán, lo que subraya las evaluaciones previas de que Hamas podría no ser capaz de encontrar y devolver todos sus restos. El Gobierno israelí ha sido consciente durante meses de que Hamas podría desconocer la ubicación de los 28 cuerpos o no poder recuperarlos ni devolverlos.
En una abarrotada escalera frente a la biblioteca contigua, Simcha Cohen intentaba asimilar sus propios y complejos sentimientos. Cohen, quien perdió a su propio hijo por suicidio hace años, forma parte de una ONG que apoya a padres en duelo, un grupo que, antes del 7 de octubre, solía reunirse regularmente en la misma plaza.
Simcha no había regresado a la plaza desde aquel día de 2023, cuando el lugar pasó a llamarse Plaza de los Rehenes.
“Todavía no estoy contenta”, dijo. “Quizás lo esté mañana cuando (los rehenes) estén en casa”.
Pero ella sabe que incluso los momentos de alegría que vendrán se verán arruinados por el trauma de los últimos dos años.
Entre lágrimas, señala una foto de Roi Shalev, cuya pareja fue asesinada en el ataque al festival de música Nova frente a él, y que murió por suicidio el viernes, apenas horas después de que entrara en vigor el alto el fuego.
Dentro de la biblioteca, la familia del exrehén Ofer Kalderon, quien fue secuestrado del kibutz Nir Oz el 7 de octubre de 2023 y liberado en febrero durante el acuerdo de alto el fuego anterior, estaba ansiosa por que llegara este lunes.
La cuñada de Kalderon, Sharon, dijo a CNN que tenía “nudos” en el estómago, pero que ella y su esposo Nissan habían cancelado planes con su familia para poder presentarse a lo que esperaban que fuera una última vez en la Plaza de los Rehenes.
“Recibimos el apoyo de estas familias cuando Ofer regresó. Así que estamos aquí para ayudarlos, para estar aquí, para abrazarlos y para estar felices con ellos mientras esperan”, dijo Sharon.
“Esperamos, esperamos, esperamos”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.