Skip to Content

FEMA condiciona fondos de preparación y ordena a los estados recuento poblacional sin incluir a migrantes deportados

Por Gabe Cohen, CNN

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) detuvo la entrega de cientos de millones de dólares en subvenciones para la preparación ante emergencias, exigiendo a los estados que demuestren sus recuentos de población antes de poder acceder al dinero, indicó la agencia a CNN.

FEMA sostiene que los estados pueden estar recibiendo pagos inflados ya que la mayoría del dinero se distribuye de manera proporcional según la población estatal.

Los fondos —llamados Subvenciones para el Desempeño de la Gestión de Emergencias— superaron los US$ 300 millones el año pasado y ayudan a las comunidades locales a prepararse para desastres pagando personal de gestión de emergencias, capacitación, equipos y educación pública.

La nueva regla añade otra capa de burocracia e incertidumbre para los estados que ya luchan por asegurar fondos federales previamente otorgados mientras enfrentan una serie de pausas, retrasos y cambios de reglas en los programas de subvenciones de FEMA, dijeron a CNN varios funcionarios actuales y anteriores de la agencia.

Los estados comenzaron a recibir avisos el martes en los que se les exige presentar una certificación de población al 30 de septiembre donde detalle metodología y confirme que no se incluyeron en el conteo personas removidas bajo las leyes de inmigración de EE.UU.

Según el aviso, que obtuvo CNN, “FEMA rescindirá la retención de fondos tras su revisión y aprobación de la metodología y certificación de población del Estado”.

Históricamente, FEMA ha usado datos del Censo de EE.UU. para medir las poblaciones estatales y determinar las asignaciones de subvenciones. Pedir a los estados que demuestren sus poblaciones no tiene precedentes, dijeron a CNN varios funcionarios de FEMA.

“Los cambios recientes en la población, incluidas las deportaciones de inmigrantes ilegales, generan la necesidad de contar con datos actualizados que aseguren una distribución equitativa”, dijo un portavoz de FEMA en un comunicado a CNN el miércoles.

Los avisos a los estados fueron enviados horas después de que un juez federal bloqueara temporalmente a la administración para que no desvíe subvenciones similares de FEMA de alrededor de una decena de estados liderados por demócratas.

El portavoz de FEMA manifestó que el nuevo requisito “aplica a todos los estados y no está relacionado con recientes fallos de tribunales federales”.

FEMA y el Departamento de Seguridad Nacional, que supervisa la agencia, no han aclarado a los estados cómo decidirán si el informe de población de un estado es aceptable. Además, el cierre actual del Gobierno podría causar más retrasos, ya que muchos empleados de FEMA están suspendidos temporalmente.

Durante meses, el Gobierno de Trump ha amenazado a algunos estados demócratas con recortes de fondos, especialmente a aquellos con las llamadas políticas de aplicación migratoria santuario.

El martes, un juez federal en Rhode Island bloqueó a la administración para que no redirija permanentemente cientos de millones de dólares en fondos de preparación y seguridad nacional de 11 estados liderados por demócratas y Washington. Los fondos en cuestión en el caso incluyen las subvenciones señaladas en la nueva directiva de FEMA.

FEMA había señalado a los estados que recibirían menos de la mitad de los US$ 460 millones esperados en fondos de seguridad nacional. Nueva York e Illinois perdieron más de US$ 130 millones en conjunto.

En el tribunal, los demandantes argumentaron que “la administración actual está quitando dinero a sus enemigos” y destacaron comentarios de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien ha dicho que los estados con políticas que ella desaprueba “no deberían recibir ni un solo dólar del dinero del Departamento”.

Sin embargo, el problema podría no ser estrictamente partidista, ya que varios estados liderados por demócratas en realidad vieron aumentar sus asignaciones de subvenciones para seguridad nacional para el próximo año, según una fuente con conocimiento de los datos. Desde que Donald Trump asumió como presidente, su administración ha estado reformando FEMA, con la promesa de transferir más responsabilidades de preparación, respuesta y recuperación ante desastres a los estados. Esta directiva es solo la más reciente de una serie de cambios repentinos que dejan a los estados inseguros respecto al futuro apoyo federal para la gestión de emergencias locales.

La Asociación Nacional de Manejo de Emergencias (NEMA, por sus siglas en inglés), que representa a los directores de manejo de emergencias en todo el país, advirtió que las continuas demoras en el financiamiento de FEMA están poniendo en riesgo a las comunidades al retrasar esfuerzos críticos de preparación, respuesta y recuperación.

“Estos fondos son la columna vertebral de los programas locales de manejo de emergencias”, escribió un portavoz de NEMA en un comunicado. “Sin acceso oportuno, las comunidades enfrentan brechas en la preparación que podrían ralentizar la respuesta a desastres y emergencias cuando cada minuto cuenta”.

FEMA y el DHS ya han reducido el tiempo que los estados tienen para gastar el dinero de las subvenciones de tres años a uno, obligándolos a acelerar objetivos de largo plazo en menos de 12 meses. También añadieron un paso adicional en la solicitud para que los beneficiarios puedan acceder a los fondos otorgados.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content