Skip to Content

“Apagón total de internet” en Afganistán causa pánico después de que talibanes prometieran erradicar actividades inmorales

Por Mohammed Tawfeeq, Ross Adkin y Esha Mitra

Afganistán enfrentó un apagón generalizado de internet el martes después de que los talibanes gobernantes prometieran cortar el acceso como parte de una ofensiva contra las “actividades inmorales”, lo que generó temores de un mayor aislamiento para millones de personas que viven bajo su régimen cada vez más severo.

El organismo de control de internet Netblocks dijo el lunes por la noche que varias redes en Afganistán habían sido desconectadas y que los servicios telefónicos también se habían visto afectados, lo que resultó en lo que dijo fue un “apagón total de internet” en la nación de 43 millones de personas.

Los afganos en el extranjero dijeron a CNN que no pudieron comunicarse con sus familiares dentro del país y el martes por la mañana los datos de vuelo mostraron que varios vuelos entrantes a Kabul fueron cancelados.

“Desde ayer no hay comunicación con nadie”, declaró a CNN Mohammad Hadi, un afgano, de 30 años, que reside en Nueva Delhi, la capital de la India, desde 2019. “No hay forma de hablar, de saber si están a salvo o no”.

Hadi describió una sensación de pánico inminente entre la diáspora afgana, repentinamente separada de sus seres queridos.

“Está trastocando todo, o sea, todo está conectado, al menos pudimos hacer un llamado antes”, dijo.

Tolo News TV, con sede en Kabul, informó que el cierre había afectado gravemente sus operaciones. Tanto Associated Press como la Agencia France-Presse informaron que no habían podido contactar con sus oficinas en la capital, Kabul.

Este apagón parece ser el más extenso y coordinado de los cortes de telecomunicaciones en Afganistán desde que los talibanes regresaron al poder en 2021, lo que aumenta los temores de un retorno a las restricciones del anterior régimen talibán, que prohibió la televisión, los satélites y otros dispositivos de comunicación masiva en su guerra contra la inmoralidad.

Fuentes de la embajada afgana confirmaron a CNN que el Gobierno afgano bloqueó internet y que el número de teléfonos móviles que funcionan allí es muy limitado. CNN intentó contactar a funcionarios talibanes a través de una aplicación de mensajería sin éxito y aún no ha habido una declaración oficial del grupo.

A principios de este mes, los funcionarios talibanes advirtieron que cortarían el acceso a internet en todo el país “para prevenir actividades inmorales”.

“Se establecerá un sistema alternativo dentro del país para las necesidades esenciales”, declaró el gobernador de la provincia norteña de Balkh, Haji Zaid, en un comunicado. No aclaró a qué se refería con “actividades inmorales”.

Zaid dijo que la orden provino de Mawlawi Haibatullah Akhundzada, el solitario líder supremo de los talibanes.

Wahida Faizi, periodista afgana residente en Dinamarca, describió el impacto personal de perder el contacto con su familia. “Solo han pasado unas horas desde que se cortó el internet en Afganistán, pero para mí, parece que ha pasado una vida”, declaró Faizi a CNN el lunes.

“Todos los días, después del trabajo, la voz de mi madre y mi padre me traía paz al corazón… Quizás siempre nos quejamos de la lentitud de internet en Afganistán, pero hoy me he dado cuenta de que incluso una conexión a internet defectuosa y esos simples momentos de videollamadas fueron una gran bendición”, dijo Faizi.

Los activistas dijeron que el cierre podría tener consecuencias devastadoras para Afganistán, que se encuentra sumido en una crisis humanitaria que solo ha empeorado desde que los talibanes tomaron el poder, en 2021, tras una caótica retirada de Estados Unidos.

Desde que los talibanes prohibieron a las niñas asistir a la escuela después del sexto grado, muchas dependen de clases en línea impartidas por educadores en el extranjero o por organizaciones benéficas. Con el corte de internet, estas oportunidades ahora están en peligro.

Sabena Chaudhry, gerente de Comunicaciones de Women for Afghan Women (WAW, por sus siglas en inglés), una organización de derechos de las mujeres afganas, dijo a CNN que el apagón “no solo está silenciando a millones de afganos, sino que también está extinguiendo su línea de vida para conectarse con el mundo exterior”.

Chaudhry, quien trabaja en Nueva York, dijo que han perdido contacto con miembros del personal dentro de Afganistán.

Los talibanes han restringido los derechos humanos, atacando desproporcionadamente a mujeres y niñas, creando un “clima de miedo e intimidación”, según un informe de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán, publicado en julio del año pasado.

“El silencio en línea sin voces afganas desde dentro de Afganistán es ensordecedor”, escribió Mariam Solaimankhil, miembro del Gobierno afgano en el exilio derrocado por los talibanes, en X.

“Me duele el corazón: nuestra gente está siendo aislada y el mundo está sumido en la oscuridad sin ellos”.

“Starlink es la única manera de romper las cadenas de la censura talibán”, dijo, y pidió al propietario de Starlink, Elon Musk, que “se ponga del lado correcto de la historia”.

Starlink no está disponible actualmente en Afganistán, según el sitio web de la compañía.

Hilary Whiteman colaboró ​​con el reportaje

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content