Skip to Content

¿Qué sucede si un huracán toca tierra mientras el Gobierno de EE.UU. está cerrado?

Por Andrew Freedman y Gabe Cohen, CNN

Los dos enormes sistemas tropicales que se arremolinan frente a la costa sudeste son un duro recordatorio de que el potencial cierre del Gobierno se avecina en medio de la temporada de huracanes del Atlántico.

Los meteorólogos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) y los especialistas en respuesta a desastres de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés) planean seguir trabajando durante el cierre, como ha sido el caso en cierres anteriores, pero una falla en la financiación del Gobierno aún es probable que interrumpa los esfuerzos de preparación y respuesta ante tormentas y huracanes y otros desastres, dijeron expertos a CNN.

Tanto la NOAA como la FEMA están entrando en el cierre en estados debilitados, tras haber despedido a personal experimentado desde el inicio de la administración Trump.

En el Servicio Meteorológico Nacional, que forma parte de la NOAA, los gerentes están trabajando para cubrir la falta de personal contratando nuevos pronosticadores y trasladando a algunos meteorólogos a oficinas con escasez de personal.

Sin embargo, el proceso de contratación está resultando lentísimo, con las primeras ofertas de trabajo para varias docenas de técnicos electrónicos, meteorólogos e hidrólogos recién salidos o a punto de salir, según el puesto.

Una vez contratados, la formación del nuevo personal llevará meses, y tampoco habrá suficientes para compensar a toda la gente experimentada que la agencia perdió.

Un cierre probablemente ralentizaría aún más la contratación.

La agencia de pronóstico meteorológico tiene menos de 4.000 empleados por primera vez en décadas, habiendo perdido más de 560 personas por despidos, incentivos de jubilación anticipada y otros programas de la administración Trump destinados a reducir el tamaño del gobierno federal.

Esto ha dejado a algunas oficinas locales de pronóstico del NWS sin suficiente personal para realizar lanzamientos de globos meteorológicos dos veces al día y operar 24 horas al día, 7 días a la semana.

Pero la agencia tiene suficiente personal para predecir con precisión tormentas tropicales y huracanes, dijo un funcionario de la NOAA que habló con CNN bajo condición de anonimato por temor a represalias.

En el caso de la tormenta tropical Imelda, el funcionario dijo que la agencia está desplegando personal en las oficinas de pronóstico costeras en la trayectoria de la tormenta para ayudarlas a manejar la mayor carga de trabajo.

Por lo general, durante los cierres gubernamentales, la mayoría de los pronosticadores y técnicos del NWS están exentos de ser suspendidos, o puestos en licencia sin goce de sueldo, y se espera que ese sea el caso si este ocurre, afirmó el funcionario.

Las tripulaciones que vuelan y mantienen los aviones de investigación cazadores de huracanes de la agencia normalmente también están exentas, dijeron, por lo que los vuelos que tienen como objetivo mejorar la precisión del pronóstico también continuarían.

Sin embargo, aunque la NOAA ha presentado su plan de cierre a la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, aún no ha escuchado qué partes de la agencia podrán continuar operando.

Otro funcionario de la NOAA, que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar con los medios, dijo a CNN que esto parecía ser una planificación inusualmente tardía para un cierre que parece inminente.

“Es inusual que no tengamos ninguna orientación en este momento, creo que es justo decir que es notable”, dijeron.

La portavoz de la NOAA, Kim Doster, solo dijo que los “productos y servicios” de la agencia continuarían durante el cierre, pero no ofreció más detalles debido a la falta de detalles de la OMB.

El personal que trabaje durante el cierre no recibirá su salario, lo que hará que un cierre a largo plazo sea aún más doloroso.

Muchos empleados que operan los satélites de la NOAA también estarían exentos de la suspensión temporal de empleo, dijo el segundo funcionario de la NOAA. “Somos una agencia de información, es fundamental que la información fluya”.

Dijeron que con toda probabilidad los pronósticos de tormentas no sufrirían durante un cierre, pero no podían decir lo mismo sobre los esfuerzos de respuesta a las tormentas, dadas las pérdidas de personal de FEMA y los cambios en el liderazgo.

“Somos nosotros quienes les avisamos que viene, FEMA es quien los ayuda a sobrevivir”, dijo el funcionario. “Creo que el verdadero problema será la respuesta”.

En FEMA, los funcionarios esperan con ansias ver cómo la administración gestionará tareas clave, como el despliegue de equipos en zonas de desastre, si se produce un cierre gubernamental. Con la moral ya desplomada, la plantilla menguante y el futuro de la agencia incierto, un cierre podría llevar a FEMA peligrosamente al límite.

La mayoría del personal de FEMA recibe sus salarios a través del Fondo de Ayuda para Desastres, lo que los protege de un cierre, y los líderes pueden reincorporar a los trabajadores suspendidos para la respuesta ante desastres.

Sin embargo, la columna vertebral de la agencia —sus equipos administrativos y de apoyo en la sede y las oficinas regionales— podría verse obligada a trabajar sin sueldo hasta que finalice el impasse.

Si la Casa Blanca limita la definición de “personal esencial”, la agencia podría perder aún más trabajadores durante un cierre, además de las fuertes pérdidas por despidos y adquisiciones de este año, que ya le han costado a FEMA alrededor de un tercio de su personal de tiempo completo según algunas estimaciones, incluidos muchos líderes veteranos.

Deanne Criswell, quien dirigió FEMA bajo la presidencia de Biden y preparó a la agencia para varias situaciones de cierre inminente, dijo que un cierre probablemente dejaría a muchas menos personas en roles de liderazgo y apoyo para guiar a los equipos de respuesta ante desastres.

Este es sólo un obstáculo más para una agencia que ya está bajo escrutinio adicional por parte de la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien ahora debe aprobar cada subvención y contrato de más de US$ 100.000.

“Esto afectará la capacidad de FEMA para contar con los recursos necesarios para realizar su trabajo”, dijo Criswell. “Y cada uno de estos eventos posteriores, como un cierre gubernamental, simplemente llevará a más personas a ese punto crítico”.

Si se necesita personal en persona pero no se le paga, el estrés financiero podría golpear rápidamente, ya que las personas acumulan gastos de manutención sin un cheque de pago.

“El personal que sigue trabajando estará menos preparado por no recibir su salario”, declaró a CNN un veterano funcionario de FEMA que trabaja en respuesta a desastres. “Basándome en todos los intentos de esta Administración por politizar la ayuda y frustrar al personal de carrera, preveo que un cierre será innecesariamente difícil. Simplemente no está claro cómo”.

FEMA depende de la ayuda de otras agencias federales para responder a los desastres, por lo que las licencias prolongadas en otras partes podrían arruinar toda la operación, incluso si FEMA permanece prácticamente intacta.

Dentro de FEMA, probablemente solo continuarían las labores relacionadas con desastres. Todo lo financiado por el presupuesto operativo general de la agencia, incluidos los programas clave de resiliencia y mitigación, se paralizaría, afirmó Criswell.

El seguro contra inundaciones del Gobierno, conocido como el Programa Nacional de Seguros contra Inundaciones (NFIP, por sus siglas en inglés), también vence el 30 de septiembre. Después de esta fecha, FEMA no emitirá nuevas pólizas, pero seguirá ofreciendo pagos para reclamaciones válidas con fondos disponibles.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content