Skip to Content

Trump dice que un cese del fuego en Gaza está más cerca que nunca, pero la realidad es más complicada

Por Kevin Liptak y Oren Liebermann, CNN

El presidente de EE.UU. Donald Trump salió de las conversaciones con el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu, el lunes, afirmando que el fin de la guerra en Gaza estaba más cerca que nunca después de que Netanyahu aceptara un plan de 20 puntos que establece los parámetros de un alto el fuego.

La propuesta, que Trump presentó públicamente por primera vez, aún requiere la aprobación de Hamas. Y hay varias disposiciones contenidas en el plan que el grupo terrorista ha rechazado previamente.

Aun así, Trump parecía esperanzado de que, tras casi dos años de guerra, el fin del conflicto —que ha dejado a decenas de miles de muertos y a Gaza en ruinas por las acciones de Israel— podría estar cerca.

“Creo que estamos más que muy cerca”, dijo Trump al inicio de una aparición con Netanyahu en el Comedor de Estado de la Casa Blanca. “Aún no hemos terminado. Tenemos que conseguir que Hamas acepte”.

El plan exige la liberación de todos los rehenes restantes en poder de Hamas —tanto vivos como muertos— en un plazo de 72 horas después de que Israel acepte públicamente el acuerdo, lo que significa que el reloj ya está corriendo para que el grupo acepte.

Tanto Trump como Netanyahu advirtieron sobre graves consecuencias si Hamas rechaza la propuesta.

“Espero que logremos un acuerdo de paz, y si Hamas rechaza el acuerdo, lo cual siempre es posible —son los únicos que faltan, todos los demás ya lo aceptaron—, pero tengo la sensación de que tendremos una respuesta positiva”, dijo Trump durante declaraciones en la Casa Blanca.

“Si Hamas rechaza su plan, señor presidente, o si supuestamente lo acepta y luego hace todo para contradecirlo, entonces Israel terminará el trabajo por sí solo”, dijo Netanyahu. “Esto se puede hacer de la manera fácil o de la manera difícil, pero se hará”.

Trump dijo que Israel tendría su “total respaldo” para seguir persiguiendo a Hamas si el grupo rechaza el acuerdo.

Ninguno de los dos respondió preguntas al concluir su aparición, diciendo que sería mejor esperar hasta que el plan estuviera finalizado y aceptado por todas las partes.

Un acuerdo para poner fin a la guerra de Israel de casi dos años en Gaza sería una victoria diplomática importante para Trump, quien ha hecho campaña abiertamente por el Premio Nobel de la Paz y se había mostrado cada vez más frustrado por su incapacidad para poner fin al conflicto.

También podría —en opinión de funcionarios estadounidenses— desbloquear un plan más amplio que transformaría el Medio Oriente, abriendo potencialmente la puerta a la expansión de los Acuerdos de Abraham que permitieron a Israel normalizar relaciones con Emiratos Árabes Unidos y Bahréin. Los acuerdos fueron el principal logro de política exterior del primer mandato de Trump.

Antes del anuncio del lunes, Trump había proyectado públicamente confianza en que el acuerdo estaba cerca, incluso cuando Netanyahu se abstuvo de respaldar la propuesta. “Estamos trabajando en ello”, dijo Netanyahu el fin de semana. “Aún no está finalizado”. Funcionarios de la Casa Blanca describieron la propuesta como el mejor plan que Israel o Hamas podrían esperar.

El renovado impulso del Gobierno de Trump para un alto el fuego en Gaza llega cuando varios países occidentales reconocieron a un Estado palestino en la Asamblea General de las Naciones Unidas la semana pasada.

Un plan anterior, difundido por la administración en los últimos días, pedía la liberación de los 48 rehenes restantes —de los cuales se cree que 20 siguen con vida— a cambio del fin de la guerra y una retirada gradual de las tropas israelíes de Gaza. Ese plan, al igual que el presentado el lunes, negaba a Hamas cualquier papel futuro en el gobierno de Gaza, y en su lugar proponía dos niveles de administración interina: un organismo internacional y una comisión palestina.

El plan del lunes describe al organismo internacional como la “Junta de la Paz”, presidida por Trump, “con otros miembros y jefes de Estado que se anunciarán”, incluyendo al ex primer ministro del Reino Unido Tony Blair.

Trump dijo que no fue su decisión encabezar el organismo —“Créame, estoy muy ocupado”, afirmó— pero que aceptó de todos modos.

“Los líderes del mundo árabe, de Israel y todos los involucrados me pidieron que hiciera esto”, dijo.

La última ronda de negociaciones a finales de julio, que también estuvo marcada por un optimismo significativo, se vino abajo cuando EE.UU. se retiró sorpresivamente de las conversaciones, seguido de cerca por Israel. Ambos países culparon a Hamas por no negociar de buena fe.

Durante meses, Trump se ha mostrado exasperado por la resistencia de Netanyahu a poner fin a la guerra y por la expansión de sus operaciones militares en el Medio Oriente, según funcionarios de la Casa Blanca. Antes confiado en que su relación personal con Netanyahu impulsaría al líder israelí hacia una resolución, Trump se ha preguntado en voz alta en los últimos meses si estaba siendo manipulado por un hombre al que ha descrito como amigo.

Estos sentimientos se profundizaron cuando Israel lanzó ataques en contra la capital qatarí, Doha, para eliminar a líderes de Hamas a principios de este mes. Trump se enfureció por la operación, preocupado de que pudiera obstaculizar los esfuerzos para mediar el fin de la guerra, especialmente días después de que la administración de Trump hubiera presentado una propuesta previa de alto el fuego, según personas familiarizadas con el asunto.

El lunes, antes del anuncio de Trump y Netanyahu, Netanyahu “expresó su profundo pesar” en una llamada telefónica con el primer ministro de Qatar por la muerte de un militar qatarí en el ataque, según la Casa Blanca.

Sin embargo, hasta ahora Trump no ha llegado a una ruptura pública con Netanyahu, y no ha retenido el apoyo militar ni financiero de EE.UU. a Israel, que podría servir como palanca frente a su homólogo.

Trump ha sido abiertamente optimista sobre un alto el fuego en ocasiones anteriores, prediciendo varias veces que el cese de hostilidades estaba a solo unos días o una semana de distancia. Pero hasta ahora, sus predicciones no se han cumplido y la guerra ha continuado sin pausa. En agosto, el gabinete de seguridad de Israel aprobó la toma y ocupación de la Ciudad de Gaza, que Netanyahu dijo era uno de los últimos bastiones de Hamas.

El asalto militar a la mayor zona urbana de Gaza aplastó las esperanzas de un fin inminente de la guerra.

Más de 66.000 palestinos han muerto por las acciones de Israel desde el inicio de la guerra, según el Ministerio de Salud palestino, incluidos más de 17.000 niños.
En el ataque que generó este conflicto el 7 de octubre de 2023, Hamas y otros grupos militantes mataron a aproximadamente 1.200 personas en Israel y secuestraron a más de 250.

Desde entonces, solo ha habido dos altos el fuego. La primera tregua entró en vigor en noviembre de 2023, pero solo duró una semana. En ese tiempo, 105 rehenes fueron liberados de Gaza, a cambio de decenas de prisioneros palestinos.

Un segundo alto el fuego no se alcanzó hasta enero de 2025, poco antes del regreso de Trump a la Casa Blanca. En poco más de ocho semanas —la primera “fase” del alto el fuego— Hamas liberó a 33 rehenes, mientras Israel liberaba alrededor de 50 prisioneros palestinos por cada israelí liberado.

Según lo planeado en la segunda etapa, Israel debía acordar un alto el fuego permanente. Pero Israel reanudó su ofensiva el 18 de marzo, rompiendo el alto el fuego y descarrilando las conversaciones, diciendo que lo hizo para presionar a Hamas a liberar a los rehenes restantes.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content