Skip to Content

El Departamento de Transporte restringe licencias comerciales para conductores de camiones nacidos fuera de Estados Unidos

Por Aaron Cooper, CNN

El Departamento de Transporte está imponiendo nuevos límites para “restringir drásticamente” que personas de fuera de Estados Unidos obtengan licencias de conducir comerciales, y amenaza con retener fondos para carreteras a los estados que no acepten cumplir.

“El proceso para emitir estas licencias está absolutamente, al 100 %, roto”, dijo el Secretario de Transporte Sean Duffy el viernes en una conferencia de prensa. “Se ha convertido en una amenaza para la seguridad pública y requiere acción inmediata”.

Las llamadas licencias comerciales “no domiciliadas” permiten que personas que no son ciudadanos estadounidenses ni residentes permanentes obtengan una licencia para conducir vehículos, incluidos grandes camiones de transporte. No se aplican a ciudadanos mexicanos o canadienses, quienes están permitidos bajo un proceso diferente.

El viernes, Duffy anunció una nueva “regla de emergencia” que entra en vigor de inmediato, obligando a los estados a “pausar” la emisión de licencias no domiciliadas hasta que puedan cumplir con las nuevas restricciones.

Los conductores potenciales ahora deben cumplir reglas más estrictas, incluyendo presentar un pasaporte extranjero vigente y visados específicos que permitan al conductor trabajar en Estados Unidos. Las licencias deben expirar dentro de un año, o en la misma fecha que la autorización de trabajo, lo que ocurra primero. No se pueden emitir licencias a personas que no estén en el país legalmente.

“Las regulaciones federales actuales están permitiendo que conductores peligrosos y no calificados circulen por las carreteras estadounidenses”, dijo Duffy. “Esto significa que, incluso cuando se siguen las reglas, individuos peligrosos que no deberían estar cerca de un camión grande están tomando el volante y causando accidentes en nuestras carreteras”.

La regla no revoca la licencia de nadie que ya tenga una licencia de conducir comercial (CDL, por sus siglas en inglés), sin embargo Duffy dijo que están buscando formas de hacerla retroactiva.

“Los estados no están siguiendo ni siquiera los procedimientos más básicos”, dijo Duffy. “Miles de licencias que nunca debieron haberse emitido, de hecho, sí se emitieron”.

Citó varios accidentes recientes que involucraron a conductores de camiones no domiciliados, incluido uno en Texas en marzo donde un conductor de camión no se detuvo ante una desaceleración del tráfico, causando un choque en cadena que mató a cinco personas. Esta semana el conductor fue acusado formalmente de 22 cargos, incluyendo homicidio culposo.

En agosto, en la autopista de peaje de Florida, un conductor de camión que realizó un giro en U ilegal fue impactado por una minivan, matando a las tres personas dentro. El Gobierno de Trump dijo que el conductor del camión estaba ilegalmente en EE.UU. y recibió un permiso de trabajo y licencia de conducir por parte del estado de California. Fue acusado de tres cargos de homicidio culposo vehicular.

California es uno de 19 estados, además del Distrito de Columbia, que emiten licencias independientemente del estatus migratorio, lo que Duffy calificó como “profundamente perturbador”.

El Departamento de Transporte anunció medidas adicionales de cumplimiento contra el estado de California por lo que dice es la continua emisión ilegal de licencias bajo los estándares federales actuales.

Investigadores de la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes encontraron que una cuarta parte de todas las CDLs no domiciliadas que revisaron en el estado desde junio no fueron emitidas de acuerdo con las normas federales actuales.

Duffy citó un ejemplo en el que California otorgó a un conductor de Brasil una licencia para conducir un autobús escolar durante meses después de que expirara su presencia legal en el país. En otros dos ejemplos, dijo que conductores que no debían ser elegibles para una licencia recibieron unas que se extendieron por años después de que expirara su autorización de trabajo.

“Muestra un desprecio imprudente por la seguridad en California, y deberían avergonzarse de sí mismos”, dijo Duffy. “Si California no cumple, vamos a retener los fondos federales para carreteras”.

El Departamento de Transporte dice que California tiene 30 días para solucionar estos problemas, incluyendo pausar de inmediato la emisión de CDLs no domiciliadas, auditar las licencias y volver a emitir las CDLs que no fueron emitidas conforme a la ley.

Si el estado no cumple, el Gobierno federal retendrá US$ 160 millones en fondos para carreteras, duplicando el total si continúa durante un segundo año.

El estado responderá a la carta en su debido momento, dijo a CNN un portavoz del gobernador de California, Gavin Newsom, pero destacó los registros de accidentes del estado.

“Los titulares de licencias de conducir comerciales de California tuvieron una tasa de accidentes fatales casi un 40 % MÁS BAJA que el promedio nacional”, dijo Diana Crofts-Pelayo, subdirectora de comunicaciones del gobernador. “Texas —el único estado con más titulares comerciales— tiene una tasa casi un 50 % más alta que California”.

A principios de esta semana, la Agencia de Transporte del Estado de California respondió al Departamento de Transporte, que propuso sanciones en agosto porque el estado no exigía adecuadamente que los conductores de CDL hablaran inglés.

“Las leyes, regulaciones, normas y órdenes de California son idénticas o tienen el mismo efecto que los requisitos federales de seguridad”, escribió Alicia Fowler, asesora general de la agencia. “California ha cumplido y seguirá cumpliendo con las leyes y regulaciones federales aplicables”.

Duffy dijo que las acciones tomadas el viernes contra California deberían servir como advertencia para cualquier otro estado que no esté cumpliendo la ley.

“Nuestro equipo identificó CDLs no domiciliados que fueron emitidos incorrectamente en Colorado, Pennsylvania, Dakota del Sur, Texas y Washington. Esos estados deben saber que las acciones de cumplimiento en su contra están por venir”, dijo. “Mi mensaje es muy simple: cumplan con la ley ahora, o retiraremos los fondos y los obligaremos a hacerlo”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content