Skip to Content

Tomados de la mano hasta el final: la historia de la pareja de mexicanos que murió arrastrada por la corriente en Texas

Por Gustavo Valdés, Verónica Calderón y Uriel Blanco, CNN en Español

A José Olvera le gustaba vestirse bien en ocasiones especiales. Tenía un sombrero gris, y ese era el que llevaba los domingos, cuenta su hija, Lidia Olvera, a CNN. “Nunca imaginaron que fueran a ser llevados por la corriente”.

Al menos 150 personas murieron tras las inundaciones que ocurrieron en el centro de Texas el domingo 4 de julio, aniversario de la Independencia de Estados Unidos. José Olvera y su esposa, Alicia, ambos mexicanos, son parte de las víctimas.

Lidia recuerda que José Olvera, originario de Jalpan, Querétaro (en el centro de México), llevaba más de 40 años viviendo en la misma casa de Texas.

“Aquí trabajó. Amó estos lugares, y estaba feliz de estar aquí”, comenta Lidia.

Dice que al principio creyó que su papá estaba bien porque antes habían hablado sobre las emergencias por inundación y José sabía qué hacer.

“Él decía: ‘Yo subo para las montañas’, sabía qué hacer, irse a algo muy elevado. Todo para arriba es terreno y él un conoce muy bien esa área. Nuestro primer instinto fue: ‘Está bien, porque él conoce el lugar para ponerse a salvo’”, cuenta a CNN.

Pero no pudo escapar. Lidia dice que, según un residente que participó en las tareas de ayuda, José y su esposa caminaban juntos, tomados de la mano, pero en un momento subió mucho el agua y Alicia cayó.

“Mi padre se agachó para recogerla. Estoy seguro de que lo intentó. Cambió de opinión en lugar de ir por ese camino. Decidió buscar lo más alto. Probablemente se agarró a una rama, tanto como pudo. Creo que no quería dejarla ir aunque estuviera tan lejos, pero en cierto momento tuvo que dejarla ir”, recuerda Lidia, según lo que le contó el residente convertido en rescatista.

Otra de las personas cercanas al sitio de las inundaciones es Ilda Mendoza, quien está embarazada, a unas semanas de dar a luz, y relata que su trabajo era “ir al cerro por si miraba algo”.

Su grupo, de unas 15 personas, encontró a una niña, a un niño y a José, que estaba cerca de su casa.

“Nosotros éramos un grupo de 15. Un par de los chicos que venían con nosotros encontró a una niña… y luego encontramos a un niño. Un par de nuestros chicos estaban en el medio del río donde se podía caminar y encontraron a un niño. Seguimos caminando por este camino más allá de (Campamento) Mystic, porque estábamos realmente preocupados de que nadie estaba buscando más allá de Mystic, y al llegar aquí, nuestro grupo llega de caminar, lo habían encontrado (a José) 15 minutos antes, muy cerca de la casa”, cuenta Ilda a CNN.

Cuenta que, entre los vecinos, encontraron a José Olvera. Aún cuando está a un par de semanas de recibir a su bebé, Ilda afirma que salir a ayudar no fue difícil. “Es como una fortaleza”, afirma.

En medio de los rastros de las inundaciones, Ilda ha elegido un nombre para el bebé que lleva en su vientre. “Se va llamar Lila Samad”. A la pregunta de si se ha sentido mal, responde que no. “Estoy dando paz a alguien. Encontramos a alguien, unos conocidos”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content