Ataques mortales en Kyiv mientras Rusia continúa con feroces bombardeos sobre Ucrania por segunda noche
Por Lex Harvey y Victoria Butenko, CNN
Rusia lanzó un asalto aéreo a gran escala sobre la capital de Ucrania, Kyiv, en la madrugada de este jueves, marcando una segunda noche consecutiva de feroces ataques contra el país, mientras Rusia intensifica sus bombardeos más de tres años después del inicio de la guerra.
Al menos dos personas murieron y más de una decena resultaron heridas en los ataques de este jueves, en los que se utilizaron múltiples drones y misiles de crucero, según las autoridades de Kyiv.
Un video filmado por el equipo de CNN mostró explosiones masivas e incendiarias en Kyiv. La visibilidad en el centro de la ciudad era limitada y un fuerte olor a humo llenó el aire inmediatamente después.
La ofensiva se produce una noche después de que Rusia llevara a cabo su mayor ataque con drones desde el inicio de su invasión a gran escala, lanzando 728 drones y 13 misiles en ataques que mataron al menos a una persona, según funcionarios ucranianos.
Los daños de este jueves por la mañana parecían ser considerables. Edificios residenciales, automóviles, almacenes, oficinas y otros edificios estaban en llamas en toda la ciudad, según informó Tymur Tkachenko, jefe de la administración militar de Kyiv.
Tkachenko instó a los residentes a permanecer en refugios y evitar ventanas y balcones, mientras los sistemas de defensa aérea de Ucrania trabajaban para repeler el ataque.
“La propiedad se puede restaurar, pero la vida humana no”, afirmó Tkachenko.
Rusia ha incrementado significativamente sus ataques aéreos contra Ucrania en las últimas semanas, lanzando ataques casi nocturnos que involucran cientos de drones y misiles.
Al mismo tiempo, los trabajos para alcanzar un acuerdo de paz se han desacelerado, lo que ha generado frustración en la Casa Blanca, donde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atacó el martes al líder ruso Vladimir Putin.
“Putin nos tira un montón de tonterías, si quieres saber la verdad”, dijo Trump en una reunión de gabinete. “Siempre es muy amable, pero resulta que no tiene importancia”.
El ataque sostenido de Rusia en los últimos días ha inyectado nueva urgencia a las preguntas en torno al compromiso de Washington con la defensa de Ucrania, ya que la administración Trump se comprometió a enviar armamento defensivo adicional a Kyiv, en un aparente cambio de política.
Moscú restó importancia a las duras palabras de Trump en una rueda de prensa el miércoles. Un portavoz del Kremlin dijo que está reaccionando con calma a las críticas de Trump a Putin. “Trump, en general, tiende a usar un estilo y unas expresiones bastante duras”, declaró Dmitry Peskov, añadiendo que Moscú espera continuar el diálogo con Washington.
Se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se reúna con su homólogo ruso, Sergey Lavrov, al margen de la cumbre de la ASEAN en Malasia este jueves.
Tras el ataque récord con drones del miércoles, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo que había habido “muchos intentos de lograr la paz y el alto el fuego, pero Rusia rechaza todo”.
El ataque de este jueves a Kyiv siguió a un fallo histórico emitido el miércoles por el principal tribunal de derechos humanos de Europa, que concluyó que Rusia cometió importantes violaciones del derecho internacional en Ucrania.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se pronunció sobre cuatro casos relacionados con las operaciones militares rusas en Ucrania desde 2022, así como con el conflicto en el este de Ucrania que comenzó en 2014 e incluye el derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines.
Se concluyó que Rusia había cometido un patrón de violaciones de los derechos humanos en Ucrania desde el inicio de su invasión a gran escala en febrero de 2022.
El TEDH también dictaminó que Rusia era responsable del derribo del vuelo MH17 en 2014. Moscú ha negado repetidamente su responsabilidad por la destrucción del MH17, en el que murieron 298 personas.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Anna Chernova y Sophie Tanno, de CNN, contribuyeron con este informe.