Skip to Content

La Cámara de Propietarios destacó “que no tiene antecedentes en la legislación argentina y mundial la libertad contractual”

Por CNN Radio Argentina

Enrique Abatti, abogado especialista en Derecho Inmobiliario y presidente de la Cámara de Propietarios de la República Argentina, analizó la situación de mercado inmobiliario luego de la derogación de la ley de alquileres.

En CNN Primera Mañana, afirmó que hubo un cambio “que no tiene antecedentes en la legislación argentina e incluso a nivel mundial de tanta libertad contractual. Veníamos de un periodo oscuro, cuando regía esa nefasta ley de alquileres, que tanto perjudicó a las partes, pero fundamentalmente a quien más perjudicó fue a los inquilinos, porque desapareció la oferta”.

En este sentido, ahondó en que en “noviembre del 2023, había oferta cero en la Capital Federal, donde normalmente hay una oferta de entre 15 y 20.000 inmuebles en alquiler. El propietario huía porque esa ley estaba disociada de la realidad económica, porque con una inflación que superaba los 240% anual, el alquiler quedaba congelado por un año, entonces era un pésimo negocio para el propietario”.

No obstante, señaló que “con la sanción del DNU 70, eso se solucionó, rápidamente. Tenemos unos 18.000 propiedades en Capital Federal en oferta de alquileres, eso denota que la libertad contractual es muy buena, y el inquilino hoy puede elegir, ya no hay más lista de espera en las inmobiliarias, puede elegir, puede negociar el precio”.

Sobre los métodos y tiempo de ajustes de los valores de los alquileres, y presidente de la Cámara de Propietarios afirmó que “es de acuerdo a la voluntad de las partes. Por ejemplo, en los contratos cortos, ni siquiera se aplica una indexación, un índice, se aplica un escalonamiento previendo lo que va a ser la inflación, que hoy es un 3% mensual.
En un contrato de dos años, por ejemplo, porque no hay plazo mínimo legal, las partes eligen el método de ajuste”.

Agregó que los aumentos, “el año pasado, estábamos aplicando cada tres meses, pero a medida que va disminuyendo la inflación, yo estoy haciendo contratos a cuatro meses e incluso ya a seis meses, porque es previsible todo”.

Consultado sobre la venta de inmuebles, Enrique Abatti confirmó una reactivación y aseguró que se debe a las líneas de créditos hipotecarios y al “efecto del blanqueo. Lo que se está vendiendo mucho son los departamentos para los pequeños inversores. Los créditos hipotecarios se están dando no solamente para la primera vivienda, sino que ya hay bancos que dan crédito hipotecario para segunda o tercera vivienda. Entonces, eso aumenta la oferta”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content