Skip to Content

Pueblo Gunayala en Panamá advierte de creciente migración inversa de sudamericanos

Por José Álvarez, CNN en Español

El pueblo Gunayala denunció que la creciente migración inversa de sudamericanos por la región de la costa atlántica de Panamá podría representar un problema para su comunidad debido a la falta de servicios e infraestructura para atender las demandas del paso migratorio.

Anelio Merry, vocero del pueblo Gunayala, dijo a CNN que en la última semana se ha visto por la región un aumento de migrantes en retorno con dirección a Colombia.

El representante indígena explicó que los migrantes en retorno, para evitar el paso del Tapón del Darién, llegan a su territorio a través de taxis, buses o transporte terrestre para alcanzar puertos en los que tomar lanchas y llegar a puertos colombianos.

Tan solo el domingo se contabilizaron, dijo Merry, al menos 110 migrantes que buscan tomar un bote en puertos de Gunayala para buscar llegar al puerto de Necoclí.

“El flujo diario de migrantes se está convirtiendo en un problema serio para Gunayala (…) llamamos al Gobierno nacional, al Gobierno de Estados Unidos y a organismos internacionales a suspender la llegada masiva de migrantes a nuestro territorio”, se lee en un comunicado publicado el domingo por la representación Gunayala.

El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá informó el sábado que una embarcación que transportaba 19 migrantes y dos tripulantes en retorno naufragó en costas de Gunayala.

El pueblo Gunayala confirmó la muerte de una menor tras el naufragio y llamó a las autoridades a atender lo que podría ser una crisis humanitaria.

Con información de Elizabeth González.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content