¿Cómo funcionan las criptomonedas? El Bitcoin, la infinita variedad de proyectos y los riesgos de las ‘memecoins’
CNN Radio Argentina
Daiana Gómez Benegas, directora fundadora de Mujeres en Bitcoin, habló este viernes en CNN Radio sobre la diferencia entre las diferentes criptomonedas, el escándalo $Libra y las denominadas ‘memecoins’, entre otros temas.
En La Mañana de CNN, Benegas dijo que “el Bitcoin es un activo con un tratamiento diferente a todas las cosas que denominamos como cripto. No solo porque fue la primera, sino porque tiene características y no tiene detrás un dueño o una fundación. No se pueden cambiar las reglas de juego”.
Y agregó: “Es la más conservadora y segura del mundo. Sus reglas del juego no las pueden cambiar las partes. El funcionamiento es descentralizado y la moneda se regular por consenso”.
“Cuando hablamos de prevención de estafas, nadie entra al mar por la parte más profunda. Cuando hablamos de bitcoin tenemos otras seguridades y suele ser una oportunidad para probar cómo acercarse a esta economía”, explicó Gómez Benegas.
Por eso, aclaró que “el mundo de las criptomonedas es una fauna bastante amplia con 9 millones de proyectos diferentes. Como esta receta de hacer una cripto es de código abierto en términos técnicos posibilita que cualquier pueda crearlo”,
El caso $Libra
“Libra anuncia su existencia al universo y para darle valor a esa moneda el equipo que desarrolló el proyecto inyectan mucha liquidez y capturar la liquidez de los usuarios”, indicó sobre el procedimiento, y agregó: “Cuando lograron que el precio tenga una cotización que les interesaba sacaron su reserva y el precio de esa moneda bajó dramáticamente”.
“Es una práctica habitual en proyectos especulativos en las ‘memecoins’”, cerró.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.