Hamas entregó tres rehenes más entregados a las fuerzas de Israel en la quinta ronda de liberaciones del alto el fuego
Por Sofia Tanno, CNN
Otros tres rehenes israelíes fueron entregados este sábado a la Cruz Roja en la quinta ronda de intercambios entre Israel y Hamas, mientras se cierne la incertidumbre sobre la siguiente fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza, así como sobre el futuro a largo plazo del enclave.
Hamas declaró que espera que Israel libere este sábado a 183 presos palestinos a cambio de los tres israelíes. Israel aún no ha confirmado el número ni los nombres de los presos que se espera que sean liberados.
Ohad Ben Ami, Eli Sharabi y Or Levy –todos ellos tomados como rehenes durante el ataque a Israel del 7 de octubre dirigido por Hamas– fueron entregados en la ciudad central de Deir al-Balah en el día 491 de su cautiverio en Gaza. Los tres fueron conducidos al escenario y parecían delgados y pálidos.
Ben Ami, de 56 años, y Sharabi, de 52, fueron sacados de sus casas en el kibutz Be’eri, a unos 4 kilómetros de la frontera con Gaza.
La esposa de Ben Ami, Raz Ben Ami, también cautiva ese día, fue liberada durante una breve tregua en noviembre de 2023.
La esposa y las hijas de Sharabi murieron en el ataque del 7 de octubre, según el kibutz. Su hermano Yossi Sharabi, que fue hecho cautivo, murió en Gaza, donde permanece su cuerpo, según las Fuerzas de Defensa de Israel.
Levy, de 34 años, asistía al festival de música Nova el 7 de octubre cuando fue secuestrado. Su esposa Eynav murió en el ataque. Levy también tiene un hijo de tres años con el que se reunirá a su regreso a Israel.
Hamas liberó ya a un total de 16 rehenes israelíes en el marco de la primera fase del acuerdo de alto el fuego, de un total de 33 prometidos a intervalos escalonados durante esta etapa. Ocho de esos 33 han muerto, según el Gobierno israelí.
Tras la liberación de los tres rehenes elste sábado, Hamas y sus aliados siguen reteniendo a un total de 73 personas secuestradas en Israel el 7 de octubre de 2023, de un total de 251 secuestrados inicialmente. Otros tres rehenes, cautivos desde 2014, siguen en Gaza.
Dieciocho de los prisioneros palestinos que se espera sean liberados este sábado cumplen cadena perpetua, mientras que 54 tienen condenas menores y 111 fueron detenidos en Gaza después del 7 de octubre, dijo Hamas en un comunicado. Los cargos contra los 111 no estaban claros.
Además de tomar rehenes, los militantes palestinos mataron a más de 1.200 personas durante el ataque del 7 de octubre. Los bombardeos israelíes sobre Gaza desde entonces han matado a más de 40.000 personas, han reducido a escombros gran parte del enclave y han provocado una catástrofe humanitaria para los residentes supervivientes. La guerra se extendió a toda la región y enfrentó a Israel con Irán, uno de los principales apoyos de Hamas, y con otros aliados de Teherán, como Hezbollah en Líbano y los hutíes en Yemen.
La liberación de este sábado sigue a la de tres rehenes israelíes –Keith Siegel, Yarden Bibas y Ofer Kalderon– el 1 de febrero. Los tres hombres fueron entregados por Hamas en dos ceremonias de entrega ordenadas que contrastaron fuertemente con las escenas de esa misma semana.
El 30 de enero, los rehenes israelíes y tailandeses fueron liberados de forma caótica, con una multitud de miles de personas que se agolpaban y vitoreaban mientras eran entregados a la Cruz Roja en la ciudad de Khan Younis, en el centro de Gaza. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, calificó esa entrega de “chocante” y exigió garantías a los mediadores en el acuerdo de alto el fuego –Qatar, Egipto y Estados Unidos– de que el incidente no se repetiría.
La incertidumbre se cierne sobre el futuro del acuerdo de cese del fuego y liberación de rehenes entre Israel y Hamas. Las negociaciones sobre la prórroga del alto el fuego en Gaza –que expira el 1 de marzo– están en entredicho.
Netanyahu se mostró muy receloso respecto a la segunda fase de ese acuerdo, que supondría la retirada total de las tropas israelíes de Gaza y la devolución de los rehenes que quedan allí. Su ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, se comprometió a abandonar el Gobierno si continúa el alto el fuego.
El martes por la noche, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso que su país “se hiciera cargo” de Gaza, reubicara a sus habitantes en países vecinos y reconstruyera el enclave devastado por la guerra. Sus comentarios fueron bien recibidos por los ministros israelíes de extrema derecha y condenados por Hamas.
Un funcionario de Hamas tachó la propuesta de Trump de “receta para crear caos y tensión en la región”.
“Nuestro pueblo en Gaza no permitirá que se aprueben estos planes, y lo que se necesita es poner fin a la ocupación y la agresión contra nuestro pueblo, no expulsarlo de su tierra”, dijo el portavoz de Hamas, Sami Abu Zuhri.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Ivana Kottasovà y Mick Krever, de CNN, contribuyeron a la información.