Skip to Content

Especialistas en inmunizaciones afirman que “los impactos de salir de la OMS son enormes y son también económicos”

Por CNN Radio Argentina

Daniela Hozbor, integrante del Laboratorio VacSal, investigadora del CONICET y miembro de la Comisión Nacional de Inmunizaciones, se refirió a la decisión del gobierno nacional de salir de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

En CNN Primer Mañana, afirmó que “es muy preocupante por el rol que cumple la Organización Mundial de la Salud, que brega es por el bienestar de todos los habitantes del planeta. Para eso hay que tener información, se trabaja mancomunadamente para tener evidencia científica, para establecer estrategias, para decidir los diagnósticos, los reactivos que hay que usar, capacitar personal”.

Destacó que “para lo que es salud pública y salud de la humanidad necesitamos un organismo rector que no quita soberanía porque la Organización Mundial de la Salud no obliga a ningún país, sino lo que hace es establecer recomendaciones y cada país puede adoptar o no”.

La investigadora del CONICET contó que “en Argentina tenemos centros colaboradores de la OMS, por ejemplo, que están vigilando en términos de epidemiología, cómo es la circulación de determinados virus, por ejemplo, del virus que provoca la gripe, las distintas cepas, qué es lo que está circulando en el hemisferio sur, para que después toda esa información los expertos y los especialistas las miren y decidan cómo va a ser la composición de la vacuna contra la gripe para el año siguiente, lo mismo se hace con el hemisferio norte, entonces se aúna información, o sea, si dejamos de formar parte no vamos a estar ni con voz ni con oídos para poder en tiempo real manejar mejor las situaciones”.

Además, aseguró que “la OMS no es perfecta porque hay humanidad y humanidad no es perfecta, pero hemos visto muy buenos logros, que no son indiscutibles, que hay evidencia, que no es opinión, la erradicación de enfermedades como la viruela, que también es provocada por un virus que fue devastadora, y por un trabajo coordinado, mancomunado de programas de inmunización, se logró eliminar”.

Daniela Hozbor afirmó que “los impactos son enormes, son económicos también, porque la formación de recursos humanos implica insumo, y de no tenerlo no tendríamos la posibilidad de dar buenas respuestas a estas situaciones que son complejas. Entonces desconectarnos nos hace perder la posibilidad de acciones buenas, de calidad y oportunas.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content