Vecinos de East Salinas, en contra de proyecto de vivienda en moteles para indigentes
SALINAS, Calif. (KMUV-TV)- El lunes alrededor de 100 personas llenaron las bancas de la iglesia Life of Church en Salinas para una reunión sobre nuevos cambios en la comunidad.
La reunión fue organizada por personas preocupadas por la conversión de los moteles Salinas Inn y el Sanborn Inn en viviendas del Proyecto Homekey.
"Homekey se centra en la adquisición de moteles y su conversión en viviendas de apoyo permanente", dijo Tod Lip, presidente y director general de Step Up, la gestora del proyecto.
Los dos moteles fueron seleccionados para ayudar a las personas sin hogar que necesitan una vivienda permanente.
La tensión aumentó cuando se permitió a los asistentes hacer preguntas tras la presentación.
"ĀæHas venido a buscar nuestra opinión?", dijo un vecino. "Porque parece que la decisión ya estĆ” tomada", continuó mientras la gente le aplaudĆa.
Los residentes de East Salinas estÔn preocupados por la concentración de un gran número de personas sin techo en una zona.
"No creo que sea una buena idea", dijo un vecino a Telemundo 23. "Especialmente en la zona de la que hablo y donde vivo. La mayorĆa somos propietarios de una vivienda".
Los vecinos sienten que la ciudad quiere "llevar" los problemas en el este de Salinas en lugar de ayudar a revitalizar la zona, dicen. Su mayor temor es que East Salinas tenga una situación similar a la de Chinatown.
La gente siente que sus casas, que dicen haber estado trabajando para mejorar, se convertiertan en objetivos de robos.
"Una vez que se proporciona alojamiento mĆ”s servicios intensivos en el lugar, a la gran mayorĆa de la gente le va muy bien", dijo Lipka.
Lipka añadió que Sanborn Inn y Salinas Inn no son refugios para personas sin hogar. Son viviendas permanentes.
Megan Hunter, de la ciudad de Salinas, dirigió la reunión y presentó a los representantes de Step Up que se encargarÔn de gestionar las propiedades.
Según Step Up, las personas seleccionadas para vivir en los apartamentos-estudio serÔn investigados y no pueden ser delincuentes sexuales registrados o han sido condenados por la venta de metanfetamina de su propiedad.
Lipka dijo que el proyecto se centra en las personas que han sido crónicamente sin hogar, lo que significa que la gente ha estado en las calles durante mucho tiempo. Step Up trabajarÔ con la ciudad y otras organizaciones asociadas para ver quién se mudarÔ.
Step Up dijo que los servicios de apoyo, como los gestores de casos, y los administradores de la propiedad estarƔn en el sitio. Los gestores de casos tendrƔn sus oficinas en los lugares, mientras que los administradores de la propiedad vivirƔ en el sitio.
Según Hunter, los datos del censo muestran que hay un estimado de 1200 personas sin hogar en la ciudad de Salinas. Ella cree que el número estÔ mÔs cerca de 2000.
