Reportaje especial: Los rellenos de plata no son para todos

COSTA CENTRAL, Calif. (KMUV) Si alguna vez ha tenido caries, probablemente recibió un relleno. Pero debido a su seguro dental, es muy probable que no pueda escoger que tipo de relleno quiere.
Un nuevo reporte indica que los rellenos dentales de amalgama, tambiƩn conocidos como rellenos de plata pueden exponer a ciertos grupos de alto riesgo al mercurio.
Las visitas a la oficina de un dentista se convirtieron en una rutina constante para George y Mimi Niesen.
"Fui una niƱa y adolecente traviesa. No comĆa saludable, y tenĆa muchas caries y rellenos de plata", dijo Mimi Niesen, residente de Salinas.
Tener rellenos de plata era algo comĆŗn en el pasado. Pero ahora solo el 50% de los odontólogos en todo el paĆs utilizan la amalgama dental para rellenar las caries, y sólo un 35% en la Costa Oeste.
"Es fĆ”cil de aplicar. El material es barato. Es bastante duradero. Esto sirve mucho para los pacientes de pediatrĆa, niƱos, para lugares donde es difĆcil colocar un relleno. La amalgama de plata trabaja bastante bien", dijo Dr. Eric Brown, Director de Relaciones Publicas de la Asociacion de Dentistas de Monterey.
Los rellenos de amalgama consisten de una mezcla de plata, cobre, estaƱo, zinc y mercurio el cual ayuda a adherir los materiales.
El mercurio ha sido asociado con trastornos del estado de Ônimo, dificultades para dormir, cansancio y temblores si hay mucha exposición al cuerpo.
Sin embargo los dentistas dicen que cuando el mercurio se mezcla con otros metales, se convierte en un material sano y estable.
Varias entidades de salud incluyendo el CDC y la Organización de Salud Mundial han dicho que de acuerdo a estudios realizados durante varios años no se ha encontrado una correlación directa entre el mercurio en la amalgama y efectos malignos.
Aun asĆ, algunos expertos alegan que pueden soltar pequeƱas cantidades de vapor de mercurio.
Y la FDA advierte que la inhalación puede ser dañina para ciertos pacientes "que son mÔs susceptibles" incluyendo mujeres embarazadas, mujeres que estÔn amamantando a sus bebés, niños menores de 6 años de edad, y personas con trastornos neurológicos o problemas de los riñones.
"La razón principal de esto, es que no se han hecho muchos estudios a largo plazo que investiguen el uso de la amalgama dental en estos grupos considerados de alta sensibilidad", dijo Brown.
Si usted forma parte de estos grupos la FDA recomienda evitar las amalgamas dentales si es "posible y apropiado" y optar por alternativas como el compuesto blanco, la resina o los empastes de oro.
Pero un problema que enfrentan muchas personas y familias es que muchas compaƱĆas de seguros dentales no cubren los tratamientos alternativos para los molares posteriores porque son mĆ”s caros y no son tan duraderos como la amalgama.
Esto provoca que los pacientes terminen pagando de su bolsillo o eligiendo los rellenos de plata.
Un portavoz de delta dental, el mayor proveedor de cobertura dental del paĆs, dice que sĆ cubren los empastes para los molares posteriores, pero que todo depende del plan de beneficios del paciente.
"Si se usa un procedimiento alternativo para calcular el beneficio, el propósito de este procedimiento de restauración alternativo de menor costo es mantener el costo de atención médica lo mÔs bajo posible", dijo Brown.
Delta Dental defiende su plan de beneficios, alegando que esto ayuda a mantener los costos de los seguros bajos.
"Si se usa un procedimiento alternativo para calcular el beneficio, el propósito de este procedimiento de restauración alternativo de menor costo es mantener el costo de atención médica lo mÔs bajo posible".