Enfermeras enfrentan agotamiento mientras tratan a pacientes con COVID-19 en la Costa Central

SALINAS, Calif. (KMUV)
Agotamiento, temor y falta de recursos es lo que enfermeras en la Costa Central reportan estar enfrentando en lo que continĂșan tratando a pacientes con COVID-19.
Tawnya Gilbert ha estado ayudando a realizar las pruebas de COVID-19 y explica que las largas hornadas y las grandes cantidades de pacientes ha sido muy agotador par varias enfermeras.
âEnfermeras se van a casa exhaustas y angustiadasâ, dijo Gilbert quien cree que las enfermeras necesitan de la comunidad y necesitan cuidarse a sĂ mismo ahora mĂĄs que nunca. âMi parte favorita de ser enfermera es la compasiĂłn o relaciĂłn que se construye con el paciente y ahora tambiĂ©n hago lo mismo con las otras enfermerasâ, dijo Gilbert.
Una enfermera en el Condado de Santa Cruz quien quiso mantener el anonimato dijo que aunque no se permite la visitaciĂłn y sigue aumentando los casos y pacientes, los trabajadores estĂĄn creando relaciones y amistades con los pacientes, algo que puede ser difĂcil cuando uno de ellos fallece.
âEs muy difĂcil, hay varios pacientes esperando equipo de ventiladores y tantas cosas estĂĄn sucediendo que ni siquiera tenemos tiempo para procesar lo que estĂĄ sucediendo y eso no estĂĄ bienâ, dijo la enfermera.
Otras enfermeras temen que las condiciones en su lugar de empleo ponen su salud y la de sus familiares en riesgo. Agregando que no hay suficiente enfermeras para tratar a todos los pacientes.
Jaime Guglielmo trabaja en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Unidad Neonatal en el centro médico Natividad en Salinas y dijo que a veces tiene que trabajar en departamentos desconocidos.
âAhora estamos por todo el hospital ayudando a pacientes y sin el entrenamiento adecuado, algo que no es seguroâ, explicĂł en enfermero Guglielmo.
Por su parte la enfermera Jean-Pierre explica que el problema de falta de personal es crĂtico.
âAhora tengo que averiguar a quien necesito ver primero, tenemos alarmas y ventiladores y medicamentos que tengo que monitorear y si en algĂșn momento se me olvida algo, la vida de un paciente estĂĄ en peligroâ, dijo Jean-Pierre.
Enfermera/os del Condado de Monterey y Santa Cruz explican que continuarĂĄn tratando a los pacientes pero quieren que funcionarios de los hospitales tomen las medidas necesarias para traer a mĂĄs personal y para implementar mĂĄs medidas de seguridad.
En un comunicado, el Director Ejecutivo del Centro Médico Natividad, el Doctor Gary R. Gray, dijo lo siguiente:
âEl paĂs entero estĂĄ pasando por un evento sin precedentes. Nuestros trabajadores de salud merecen nuestra gratitud. No hemos tenido que pedir un permiso para cambiar la proporciĂłn de pacientes por cada enfermera y tampoco tenemos planes de hacerlo.â
Gray ademĂĄs indicĂł que estĂĄn a punto de recibir mĂĄs ayuda para aliviar el problema de personal en el hospital.
âTenemos a 29 enfermera/os extranjeros listos para trabajar en enero. Actualmente contamos con 60, asĂ es que vamos a tener un total de 89 para finales del mesâ, explicĂł Gray. âEstamos tratando de aliviar el problema; por ejemplo, algunos lĂderes enfermeros tomaron turnos adicionalesâ.
Agregan que han cancelado las cirugĂas no urgentes y no estĂĄn negociando contratos con las enfermeras/os. En vez, se han estado uniendo con el sindicato desde marzo para escuchar sus preocupaciones.