Científicos en UC Santa Cruz desarrollan un método más rápido para detectar anticuerpos de COVID-19

SANTA CRUZ, Calif. (KMUV)
Científicos con la Universidad de California en Santa Cruz han desarrollado un método más rápido para realizar pruebas de anticuerpos del virus que causa el COVID-19, SARS-Co-V-2.
Es un tipo de prueba serológica que puede durar entre cuatro a seis horas y provee resultados en menos de 20 minutos, según la universidad. Agregan que aunque el tiempo de espera es menor, es igual de eficiente que otras pruebas de anticuerpos.
Normalmente los científicos usan un método de laboratorio llamado ELISA, el cual dura varias horas y provee resultados que muestran la respuesta del sistema inmunológico entre otras cosas, pero no es tan eficiente.
El nuevo método desarrollado en UCSC se llama “biolayer interferometry immunosorbent assay (BLI-ISA).
La prueba no muestra si la persona tiene COVID-19, pero determina si alguien ya lo tuvo. De acuerdo con expertos en la salud, es importante saber para entender la propagación del virus y cuantas personas ya lo tuvieron.
Científicos también explican que esa información es importante saber por si llegan a determinar cuántos anticuerpos son necesarios para protegerse en contra del COVID-19.
Este método puede ser realizado en una clínica o farmacia, pero requiere de equipo del laboratorio. Agregan que es más rápido y requiere de menos trabajo.