Skip to Content
T23

Estudio revela que la mayoría de inmigrantes indocumentados necesita ayuda financiera por el COVID-19

FARMWORKERS
Kion

CALIFORNIA (KMUV) Organizaciones exigen acción al estado para que ayude a la comunidad indocumentada, a la cual también llaman, la comunidad olvidada durante esta pandemia.

Un nuevo reporte de la Coalición de Asistencia para Inmigrantes de California muestra una gran necesidad entre esta comunidad, la cual está compuesta por más de 2 millones de personas.

Más de 91,000 personas indocumentadas participaron en el reporte y los resultados muestran que más de la mitad de ellos sufren de inseguridad alimentaria. Cerca del 90% necesita asistencia para su vivienda.

Tras estos hallazgos, hoy la coalición habló sobre la urgencia porque exista otro tipo de asistencia para esta comunidad.

Ellos dijeron que es crucial que el estado apruebe otro fondo de alivio para esta comunidad ya que otros fondos como DRAI se han quedado cortos, pues solo ayudo al 10% de la comunidad indocumentada.  Este fondo aprobado por el estado en mayo, destinó $75 millones a 150,000 familias indocumentadas, quienes recibieron una ayuda de $500.

La familia de Estela Ramírez, miembro de la comunidad triqui quien vive en Greenfield, fue una de las beneficiadas. Sin embargo, dijo que varias familias se quedaron sin esta ayuda y por eso espera que el estado tome acción lo antes posible.

“Ahora para las personas que no están trabajando hay muchas personas no califican para ningún otro beneficio de gobierno entonces ahorita lo están mirando difícil ya que el trabajo del campo se ha disminuido un poco”, dijo Ramírez.

Hasta este momento no hay ninguna iniciativa legislativa para brindar otro fondo de alivio para indocumentados, pero organizaciones esperan que con este llamado, otros líderes se unan a este movimiento.

Además esperan que el próximo Presidente Joe Biden incluya a los inmigrantes indocumentados en su fondo de alivio.

De acuerdo a la organización CHIRLA, esta comunidad paga alrededor de $40 mil millones de dólares al año en impuestos, por lo que se merece que sea incluida en los futuros paquetes de estímulo económico por la pandemia del COVID-19.  

Article Topic Follows: T23

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

Marcela Camargo

Marcela Camargo is a producer and multi-media journalist at Telemundo 23.

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content