“Al borde del colapso”, la crisis financiera del hospital de Blythe podría afectar a los hospitales locales del valle
Luis Medina
BLYTHE, Calif. (KUNA) – Al “borde del colapso”, así describen funcionarios de Blythe y residentes locales la situación del Hospital Palo Verde.
Afirman que el hospital está considerando declararse en bancarrota bajo el Capítulo 9 y que solo cuenta con unos días de liquidez, tras años de problemas con su sistema de facturación. Desde mayo, el hospital ha suspendido la admisión de pacientes y las cirugías, y solo queda una sala de emergencias.
Los residentes de Blythe afirman que esto significa que los residentes no pueden recibir atención médica cerca de ellos y tienen que viajar casi dos horas y más de 100 millas hasta el Valle de Coachella para buscar atención en hospitales como el JFK Memorial Hospital o el Eisenhower Health.
“En términos médicos, si cierra, morirán personas. No podrán recibir tratamiento de emergencia; no estará disponible allí”, declaró el vicealcalde Johnny Rodríguez.
Rodríguez afirma que los pacientes son trasladados en avión casi a diario.
Palo Verde solicita la condonación de un préstamo hospitalario en dificultades de $8.5 millones, y legisladores estatales como el asambleísta Jeff Gonzalez solicitan $4 millones adicionales en fondos de emergencia.
Ahora, el concejal de la ciudad de La Quinta, Steve Sánchez, quien también forma parte de la comisión de LAFCO, se preocupa por las implicaciones que esto tendrá para nuestros hospitales locales.
“Ya tenemos nuestras propias dificultades en el Valle de Coachella. Si se suman 20,000 personas, incluso si solo el 10% tiene que usar el hospital, eso es mucha gente. Tienen que venir a Indio, Rancho Mirage o Palm Springs”, dijo Sánchez.
LAFCO ahora está considerando otras opciones para Palo Verde, como la disolución de su junta directiva, que otro distrito de salud se haga cargo, o incluso que el condado y la ciudad de Blythe intervengan para supervisarlo.
“El objetivo de todos los funcionarios electos involucrados en esto es garantizar que los residentes de Blythe tengan acceso a servicios hospitalarios. En segundo lugar, necesitamos proteger nuestros distritos hospitalarios y no sobrecargar un hospital ya saturado en el Valle de Coachella”, dijo Sánchez.
Nuestra estación hermana Noticias Canal 3 contactó a proveedores locales como Eisenhower Health y JFK Memorial, quienes nos informaron que no es raro que los residentes de Blythe reciban atención en el Valle para casos extremos. Sin embargo, si la sala de emergencias del hospital cerrara, donde ya se brinda tratamiento estabilizador, se produciría un aumento en el número de pacientes.
Es una consecuencia que, según Rodríguez, sus residentes ya están sintiendo.
A un hombre no le pudieron brindar los servicios que necesitaba aquí en el hospital, así que tuvieron que ir a Eisenhower en plena noche. Eran alrededor de las 2:00 a. m. cuando llegaron. Su esposa le envió un mensaje a nuestro alcalde diciéndole: «Tiene que solucionar esto».
El jueves, la LAFCO del Condado de Riverside decidirá los próximos pasos para el hospital y examinará si es posible disolver la junta y convertirla en un distrito sanitario local.
En una declaración a News Channel 3, funcionarios de Palo Verde informaron:
El Capítulo 9 es la última herramienta que nos queda mientras trabajamos para solucionar los problemas de gestión financiera que han afectado tan drásticamente al hospital durante los últimos dos años. Nuestra comunidad merece un hospital en funcionamiento. Estamos haciendo todo lo posible para mantenerlo abierto. La decisión de la junta del lunes por la noche fue un paso importante desde que recibimos la noticia de que no recibiríamos fondos de emergencia del estado de California, el condado de Riverside ni la ciudad de Blythe. Una de las ventajas de declararnos en bancarrota bajo el Capítulo 9 es que podemos seguir operando el hospital y la clínica mientras seguimos negociando con nuestros acreedores.
Siga con Telemundo15.com para seguir esta noticia.