Propietarios de terrenos que no pagaron la reducción del riesgo de incendios forestales recibirán multas por la limpieza de maleza
Luis Medina
RIVERSIDE, Calif. (KUNA) – Cientos de propietarios en zonas no incorporadas del Condado de Riverside recibirán multas en sus facturas de impuestos por no pagar la mitigación de maleza.
El Departamento de Bomberos del Condado de Riverside solicitó a la Junta de Supervisores la aprobación de la recuperación de costos para el Programa de Reducción del Riesgo de Incendios del departamento.
El programa busca reducir el riesgo de incendios forestales mediante la poda y el manejo de la maleza excesiva. El departamento contrató inspectores para limpiar la maleza y otros combustibles de incendios forestales de parcelas que estaban en gran parte vacías o alejadas de una propiedad principal.
“En definitiva, lo que buscamos es construir ese espacio defendible. Sabemos que nuestro condado tiene un clima árido y un alto riesgo de incendios forestales”, declaró Geoffrey Pemberton, subjefe del Departamento de Bomberos del Condado de Riverside.
Pemberton detalló el proceso que sigue el departamento para mantener ese espacio defendible. Primero, el departamento inspeccionará las parcelas en zonas de alto riesgo de incendio.
“Cuando las parcelas adyacentes sin mejoras no eliminan la maleza que podría amenazar a sus vecinos, realizamos inspecciones físicas para validar que exista un peligro de incendio o una amenaza para la vida o la propiedad. Enviamos un aviso a la dirección registrada del propietario, según sus registros fiscales. Les damos 30 días para eliminarla”.
Si transcurren 30 días sin que el propietario del terreno actúe, o si el terreno no supera una segunda inspección, el departamento solicitará a los contratistas que despejen la maleza. Tras verificar que el trabajo se ha completado, los contratistas facturan al departamento de bomberos, y este solicita a los propietarios el reembolso del dinero.
Si los propietarios no reembolsan al departamento, este solicita al condado que recupere el costo facturándoles durante el siguiente año fiscal. Esto fue lo que ocurrió en la reunión de la Junta de Supervisores del martes, cuando la recuperación de costos se aprobó por 5 votos a 0 sin comentarios. Ningún propietario estuvo presente para hacer comentarios en la reunión.
En una declaración a nuestra estacion hermana News Channel 3, el Supervisor Pérez declaró:
El Programa de Reducción de Riesgos de Incendios del Departamento de Bomberos del Condado de Riverside es una de las medidas proactivas que implementamos como condado para prevenir incendios forestales devastadores.
Cuando la vegetación excesiva representa un riesgo significativo de incendio forestal, nuestro Departamento de Bomberos anima a los propietarios a retirar la vegetación peligrosa voluntariamente, evitando así la necesidad de gravámenes. Cuando es necesario, el Departamento de Bomberos actúa con rapidez para mitigar y eliminar las amenazas de incendio, especialmente antes del inicio de la temporada de incendios y durante toda la misma.
En nuestras comunidades desérticas, los vertidos ilegales y los depósitos de residuos verdes representan un riesgo significativo de incendio. Para abordar esto, incluimos fondos en el presupuesto del condado para contratar personal adicional del Jefe de Bomberos para trabajar en la prevención de estos peligros de la vegetación y continuar los esfuerzos para animar a los propietarios a limpiar sus propiedades antes de que se conviertan en incendios peligrosos.
Según los bomberos, los propietarios, cuyas propiedades se encuentran en comunidades no incorporadas de todo el condado, están morosos y adeudan un total de $295,356.
Comunidades como Cabazon y Banning se incluyeron en la ofensiva, así como zonas no incorporadas de Corona, Hemet, Riverside y otras.
Solo en Cabazon se impusieron nuevos gravámenes sobre más de 40 parcelas como resultado del programa de control de malezas.
Los residentes de la comunidad no incorporada expresaron su apoyo a la iniciativa del departamento de bomberos y los supervisores del condado. Manny Pérez, residente de Cabazon, declaró: “No hay cantidad de dinero que se pueda invertir para salvar una vida. Si $500 son suficientes, incluso $1,000 son suficientes para salvar la vida de una familia, un niño o una persona”.