Skip to Content

Estudio de UCLA proyecta caída de fuerza laboral en industria de construcción

CONDADO DE MONTEREY, Calif., (KMUV-TV) -- En medio de incertidumbres por actividad de ICE en el sur de California, un nuevo estudio apunta a una rebaja en la fuerza laboral dentro de industrias como la construcción de viviendas. 

“Me ha afectado mucho porque la gente está asustada,” Temo Álvarez trabaja para F Luna Construction como supervisor y dice haber bastante incertidumbre entre sus empleados. Un reciente informe de la Universidad de California en Los Ángeles pronostica un declive en la fuerza laboral en el sector de construcción. 

“No quieren salir. Evitan ir a las tiendas, a recoger materiales, a llevar materiales. Quieren trabajar, pero están asustados." 

El estudio pronostica que las deportaciones llevarían el desempleo del país al cuatro por ciento de la fuerza laboral. Un patrón similar en California, donde en 2026 alcanzaría el 5.2 por ciento. 

“Nos está atrasando porque retarda la finalidad de completar los trabajos", dice Temo. “La falta de mano de obra para nosotros en construcción es bastante crítico y pues en eso nos está afectando principalmente”. 

Datos de la Asociación Nacional de Constructores de Vivienda indican que en el 2023 el 41 por ciento de la industria constructora en el estado de California era nacida en países extranjeros. Hoy en día, muchos de ellos permanecen con algo de temor e incertidumbre. 

“Cuando los mando a la Home Depot, ellos tienen miedo. ’¿Si me preparan?’ Nada más enseña tu documentación y sigue adelante," dice Óscar Blancas, dueño de Blancas Construction Inc. “Si te preguntan por documentación, dáselas. No te pongas agresivo, no te pongas a discutir con ellos, simplemente se lo más cordial posible y este y haz lo que te dicen. Pero tú diles que tú estás legal aquí en este país.” 

A pesar del miedo, Óscar añade que sus trabajadores siguen adelante. Sin embargo, la incertidumbre en temas de aranceles a causado problema en presupuestos, ya que los precios de materiales han estado cambiando bastante. Pero el señor temo dice mantenerse positivo. 

"Las olas vienen y van, pero esperemos que pronto esto se calme y sigamos adelante.”

El reporte añade que para este año el número de construcciones proyectadas alcanzará las 102 mil viviendas. Este número aumenta a 127 mil para el 2027. Haciendo poco cambio en la meta de 2.5 millones de viviendas asequibles en el estado de California para el año 2030. 

Article Topic Follows: Noticias Regionales

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

jose.romo

Bilingual Reporter

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content