Organizan de nueva cuenta Agvision en la ciudad de Coachella un evento en apoyo al sector agrícola
Juan Montesló
Coachella, Calif. (KUNA) – La ciudad de Coachella ha traído de nueva cuenta el proyecto Agvision, bajo un nuevo nombre pero una misma misión se busca crear un desarrollo sustentable en los campos de cultivo y potencializar su producción atendiendo los problemas que los agricultores presentan.
Este proyecto fue lanzado este jueves 13 de noviembre de 2025 en un evento que reunió a granjeros, servidores públicos y publico en general,
“Si hablamos de palm springs pensamos hoteles y eso, pero en el valle de Coachella los trabajos que son de agricultura es una parte muy grande, verdad, atrae mucho trabajo y mucha gente trabaja en eso”, fue lo que comentó el Dr. Frank Figueroa, miembro del concejo de la ciudad de Coachella.
Así mismo, conversamos con uno de los agricultores asistentes del evento, quien nos comentó cuales son algunos de los principales retos que enfrentan actualmente,
“Es un poquito de todo, mano de obra, también los derechos al agua, todo eso, el clima es uno grande también que muchos rancheros aquí batallan sobre el clima y todo, es un poquito de todo que estamos enfrentando, pero vamos a una cosa a la vez yo creo”, señaló Marco Girón, gerente de Temalpakh farm.
Pese a que existen muchos desafíos en la agricultura local, como la falta de apoyo a la legislación o regulaciones más estrictas, según un reporte de producción del condado de riverside la agricultura fue catalogada como una industria millonario queen el año 2022 tan solo el condado de riverside generó casi 1,500 millones de dólares de los cuales el valle de Coachella generó más de 700 millones de dólares.
Marco Girón nos amplía que su “rancho temple pike farm somos sponsors de este evento de Agvision, nos invitaron a este desayuno y a esta junta para hablar sobre la agricultura aquí en el valle de Cochella. vamos a comentar la experiencia que tenemos aquí y de qué parte del valle de Cochella hacemos la agricultura y todo y qué nos pertenece a nosotros y todo eso”.
Durante el evento se destacó a los principales cultivos del valle, que son dátiles, limones, pimientos, uvas de mesa, zanahorias, alcachofas y muchos tipos de hortalizas.
Manténgase al tanto de las novedades en telemundo15.com