Skip to Content

El director ejecutivo del Banco de Alimentos FIND analiza las preocupaciones sobre la financiación en medio de los recortes federales propuestos

Luis Medina

INDIO, Calif. (KUNA) – En Washington D.C., algunos cambios propuestos a la forma en que se entregan los beneficios del SNAP están generando preocupación en el Banco de Alimentos FIND de Indio.

SNAP es el programa gubernamental de asistencia nutricional suplementaria, conocido como CalFresh en California. Los legisladores están considerando transferir la administración y los beneficios del SNPAP a los estados.

El cambio podría costarle a California hasta $4 mil millones al año y afectar a hasta 150,000 personas que dependen de FIND para su alimentación.

“Si el estado no puede cubrir los 3.100 a 4.000 millones de dólares que serían su responsabilidad, en lugar de los fondos federales, entonces tendrán que decidir si debemos reducir el programa. La gente podría perder beneficios. Podrían perder dinero. Quienes realmente lo necesitan se verán afectados en este momento”, declaró Debbie Espinosa, directora ejecutiva del Banco de Alimentos FIND.

Espinosa dice estar preocupada porque California no puede absorber el aumento en los costos del SNAP. Se está comunicando con nuestros representantes electos locales, estatales y federales, instándolos a proteger los beneficios de Cal-Fresh y a quienes podrían perder el acceso a lo que ella llama un programa de alimentos esenciales.

Article Topic Follows: News

Jump to comments ↓

Telemundo 15 Palm Springs

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content