Concluirán con la construcción de un complejo departamental para personas de bajos ingresos en el Barrio Chino de Salinas

SALINAS, Calif. (KMUV)
El Barrio Chino de Salinas, tendrá una nueva adición, se trata de Moongate Plaza, un complejo departamental enfocado en residentes con bajos ingresos.
“Tuvimos dos objetivos en mente al construir esta comunidad; uno el poder proveer oportunidades de vivienda a quienes se encuentran en situación de calle y la otra de apoyar a la visión de la ciudad para revitalizar este vecindario,” comentó Betsy Wilson, directora de proyectos especiales de MidPen Housing.
Moongate Plaza contará con alrededor de 90 unidades departamentales; 20 de ellas serán para personas con condiciones médicas, 10 unidades para artistas y 10 apartamentos están destinados a personas sin hogar.
Este complejo departamental fue construído a través de un fondo de 2.5 millones de dólares otorgado por la Alianza de Salud del Centro de California.
Aunque la comunidad indigente del Barrio Chino veía a este complejo como una esperanza para encontrar un hogar, muchos de ellos dicen que no fueron elegibles para aplicar y se sienten excluídos del proyecto.
“Nos dijeron que aplicáramos, que es para las personas sin hogar y ya que esta listo y construído, no calificamos,” dijo Diane Blaylock, una persona sin hogar, quien vive en las calles del Barrio Chino.
Las rentas de estos apartamentos rondarán entre los $438 hasta los $939, dependiendo del ingreso del aplicante, una opción que sigue siendo inalcanzable para las personas sin hogar.
“Habían dicho que supuestamente esto era para las personas sin hogar, yo llevo viviendo aquí 31 años y este lugar no es para nosotros. somos indigentes, como vamos a conseguir $900 para un apartamento para mi y mi hermana,” añadió Shorty Blaylock, quien no tiene una vivienda y se instala en el Barrio Chino.
Blaylock opina que estos esfuerzos no han sido suficientes para solucionar el problema de la vivienda en Salinas, ya que a pesar de esta construcción, muchas personas continúan viviendo en las banquetas y calles de esa zona.
“Estoy contenta de que estos apartamentos puedan ayudar a alguien, pero no estan ayudando a las personas sin hogar, dónde nos dejan, nosotros seguimos en las calles sin hogar,” concluyó Blaylock.
Por su parte, Wilson comentó que las personas sin hogar pueden buscar más apoyo de fondos federales para aplicar a viviendas destinadas a personas con bajos ingresos.