Residente del valle de Coachella detenido por ICE, su esposa nos relata lo sucedido
Juan Monteslo
INDIO, Calif. (KUNA) – Una familia hispana fue separada por agentes encubiertos de “ICE” en la ciudad de Indian Wells, California, la pareja originaria de Mexicali y Navojoa, Sonora, vivieron una terrible experiencia el día de ayer.
Se trata de Carlos Parra y María Alcaraz, quienes migraron a Indio en el año 2020, en busca de una mejor oportunidad de vida, ambos decidieron emprender un negocio de comida estilo sonorense primero desde su domicilio y después optaron por rentar un local en Coachella.
Maria quien es madre de 3 menores, uno de ellos bajo el espectro autista, se ha posicionado en redes sociales compartiendo su popular historia de superación y vida cotidiana hasta obtener cientos de miles de seguidores en plataformas como TikTok y Facebook.
“El día de ayer íbamos camino a dejar a mi hijo a sus terapias, ya que mi niño tiene autismo nivel 3, íbamos camino a mi esposo, yo y mi bebé de nueve meses, una camioneta se nos puso atrás de nosotros, nos prendieron códigos, ninguna camioneta nunca tuvo algún logotipo, nunca se identificaron absolutamente de nada”, relató María en exclusiva para TELEMUNDO 15.
Así mismo, nos comentó que tanto ella como su esposo, no cuentan con record criminal alguno, e inclusive cuentan con visa vigente, fue así como entraron de manera legal a Estados Unidos.
Durante más de 24 horas permanecieron sin conocimiento del paradero de Carlos, es por ello que TELEMUNDO 15 contactó al Consulado de México en San Bernardino, para buscar apoyar a la familia. Horas después se supo que el detenido se encontraba en Calexico.
“No tenemos ninguna orden de deportación, absolutamente nada, prácticamente yo lo sentí como amenaza al decir que me iban a dejar ir pero me iban a estar viendo”, expresó María Alcaraz.
La situación de riesgo para esta familia hispana continua puesto que el día de hoy, agentes de “ICE” acudieron de nueva cuenta a María para intentar detenerla, situación que fue impedida debido a la condición de cuidado a sus hijos, las autoridades asistieron a su domicilio para notificar que ella debía saber que su estatus en el país era “ilegal”.
El consulado mexicano ofrece recursos pueden ingresar al sitio web oficial del consulado mexicano o llamar a la línea de emergencia (909) 708 8093 (San Bernardino) (760) 455 2140 (Calexico)
Si deseas ayudar a la familia pueden hacerlo en la cuenta de GoFundme
Manténgase al tanto de las novedades en Telemundo 15.