Valles Centrales dedica la Guelaguetza Salinas 2025 a las comunidades inmigrantes del sur de la Costa Central
SALINAS, Calif., (KMUV-TV)— Más de mil personas de toda California se reunieron el domingo 17 de agosto para celebrar la unificación de la cultura oaxaqueña. El evento se llevó a cabo bajo las tradiciones correspondientes en presencia de autoridades Oaxaqueñas y Mexicanas.
El cónsul general Neftalí Said Pérez, con el Consulado de México en San José, visitó el Condado de Monterey durante su primera aparición en un evento local. El cónsul general Pérez fue recibido según las tradiciones oaxaqueñas por el comité de la Organización Valles Centrales y representantes Oaxaqueños de la comunidad.
Entre los invitados especiales se encontraban la Srta. María de los Anglès Ramírez, Diosa Centeotl del Norte de California. También estuvo presente la Reina de Carnaval, la Srta. Mía Randazzo Hernández, representante de Oaxaca en San Francisco.
También se agradeció a las organizaciones y representantes de Guelaguetza en la región, como Santa Cruz, San Jose, Seaside, Santa Rosa, y Sonoma, entre otras.

En un comunicado, el Consulado de México publicó:
"El cónsul general de México en San José, Neftalí Said Pérez González, se unió a este importante evento como muestra de apoyo a las familias migrantes, compartiendo con ellas el orgullo de nuestras tradiciones y fortaleciendo los lazos comunitarios. La Guelaguetza es un ejemplo vivo de identidad y unidad que nos recuerda la grandeza de nuestras raíces."
De igual manera, la mesa de Supervisores del Condado de Monterey por primera vez en la historia hicieron la entrega de una resolución, reconociendo a la Organización Valles Centrales en su esfuerzo por la celebración de Guelaguetza en los últimos 16 años. Este marco un hito en la historia de la comunidad Oaxaqueña, que recibió las cinco firmas de los supervisores como parte de este mérito cultural.
"Gracias al Supervisor Luis Alejo, por ser uno de los primeros líderes, más bien, el primero en cualquier gobierno en reconocer el esfuerzo, y voltear a ver nuestra comunidad, en darnos este reconocimiento que ha pasado desaparecido por muchos años, pero aunque este esfuerzo no necesite de méritos, el solo hecho de que alguien al mando de un gobierno lo haga, para nosotros nos da motivación de seguir adelante," —Organización Valles Centrales.
Durante la ceremonia de apertura, OVC anunció que Guelaguetza Salinas 2025 estaba dedicada a las Guelaguetzas del sur de California como símbolo de solidaridad debido a las recientes redadas del ICE que atormentan a esas comunidades. OVC mencionó Los Ángeles, Oxnard y Santa María como algunas de las ciudades más afectadas.
La red de Respuesta Rápida del Condado de Monterey y abogados de Inmigración también estuvieron presentes durante el evento, ofreciendo información y asistencia a las familias.
La Guelaguetza en California continúa en los próximos meses. El 25º aniversario de la Guelaguetza Fresno será organizado por CBDIO, el 28 de septiembre en el Fresno City College. Y en la península de Monterey, la ciudad de Seaside celebra su 5º aniversario de Oaxaca by the Sea, el 28 de septiembre en el jardín del ayuntamiento de Seaside.