Pareja de Thermal sentenciada por contrabando de pesticidas y medicamentos veterinarios mexicanos a través de la frontera
Luis Medina
WASHINGTON D.C. (KUNA) — Una pareja de Thermal fue sentenciada a prisión por su participación en un esquema multimillonario para contrabandear pesticidas y medicamentos veterinarios mexicanos a Estados Unidos.
“Vender pesticidas y medicamentos veterinarios ilegales pone en peligro a las personas, los animales y el medio ambiente”, declaró el fiscal federal Adam Gordon para el Distrito Sur de California. “Nuestra oficina continuará procesando a quienes ignoren las peligrosas consecuencias de su contrabando ilegal”.
Otilio Rodríguez Toledo y Alicia Aispuro Hernández fueron sentenciados a cinco meses de prisión seguidos de 24 meses de libertad supervisada.
Hernández fue sentenciado a tiempo cumplido seguido de 18 meses de libertad supervisada.
Ambos fueron condenados a pagar conjuntamente $2.19 millones en concepto de decomiso.
“La FDA regula los medicamentos veterinarios como parte de su misión de proteger la salud pública, lo que incluye garantizar que los medicamentos veterinarios recetados se distribuyan y dispensen legalmente con una receta válida”, declaró Wade Moon, agente especial interino a cargo de la Oficina de Investigaciones Criminales de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), Oficina Local de Kansas City. “Seguiremos persiguiendo y llevando ante la justicia a quienes distribuyan ilegalmente medicamentos veterinarios recetados”.
Según el Departamento de Justicia, citando documentos y pruebas presentadas ante el tribunal, desde al menos diciembre de 2018, Toledo y Hernández se dedicaban al contrabando de pesticidas y medicamentos veterinarios desde México a Estados Unidos y su posterior distribución en el país.
Los pesticidas involucrados eran principalmente Taktic y Bovitraz, que no están registrados en la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para su uso en Estados Unidos. Los medicamentos veterinarios de contrabando incluían Tetragent Aves, Metabolase, Terramicina, Cipio Vet, Baytril Max, Tylovet, Caterrol, Penicilina y Tylosma, que no están aprobados por la FDA para su uso en Estados Unidos.
Los pesticidas y medicamentos veterinarios de contrabando se introducían en Estados Unidos a través del puerto de entrada de Calexico, en el condado de Imperial, California, y se almacenaban en almacenes cerca de la frontera. Los contrabandistas enviaban fotografías de los productos en los almacenes como comprobante de entrega. Estos acusados luego recogían los productos de las unidades de almacenamiento y los distribuían a otros dentro de los Estados Unidos.
Según la EPA, el ingrediente activo de los pesticidas Taktic y Bovitraz es el amitraz, que es tóxico para las abejas si se libera en las colmenas y, posteriormente, para los humanos al llegar a la miel, el panal y la cera de abejas. El uso indebido de productos que contienen amitraz en las colmenas puede provocar exposiciones que podrían causar efectos neurológicos y posiblemente reproductivos en humanos por el consumo de miel contaminada. Se han documentado signos de neurotoxicidad por exposición al amitraz en múltiples especies animales, incluyendo depresión del sistema nervioso central, disminución de la frecuencia cardíaca e hipotermia.