Beneficiarios del programa DACA ya no podrán obtener cobertura médica bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible
SALINAS, Calif. (KMUV-TV) -- Cambios recientes en la elegibilidad para la ley de cuidado de salud a bajo precio podría afectar a miles de beneficiarios de DACA. La decisión llega tan solo meses después de un fallo que permitía la elegibilidad a quienes reciben acción diferida.
Al terminar el mes de agosto “dreamers” no serán más elegibles para cuidado de salud bajo el Affordable Care Act.
“Si les llega una comunicación de cover California, por favor abran el sobre porque es importante que sepan que su cobertura de salud se termina”. Patricia Izquierdo, portavoz de Covered California dice que estan proporcionando recursos en su sitio web.
Los cambios llegan después que la administración Trump señalara a los llamados "dreamers," como in-elegibles para cuidado de salud bajo ley de atención médica asequible o ACA por su sigla en inglés.
“El 31 de agosto de este año”, dice Patricia, es la fecha límite. “Estamos brindándoles otras opciones para que puedan seguir con su tratamiento médico”. Agrega que existen dos números a llamar para pedir mayor información. En español puede contactar al (800) 300-0213 y en inglés al (800) 300-1506.
En noviembre del 2024, una última orden ejecutiva del entonces presidente Joe Biden extendió la cobertura a quienes recibían DACA. Ahora, Patricia Izquierdo, vocera de Covered California, dice que estas personas tienen treinta días para buscar alternativas que se ajusten a su presupuesto.
De acuerdo con datos de Covered California, cerca de 2,300 beneficiarios de DACA se verán afectados por este cambio de elegibilidad. Mientras tanto, el colegio Hartnell dice estar listo para ofrecer a sus estudiantes los recursos necesarios.
Gabriela López, con el colegio Hartnell entiende que este cambio añade otro obstáculo para sus estudiantes que ya batallan con ansiedad, temor, y las dificultades de sus estudios y trabajos.
Dice que aparte de apoyo legal por medio de un acuerdo con la UFW, también ofrecen recursos de salud mental para sus estudiantes con expertos en el plantel de Salinas y al sur del condado.
Representantes de Covered California dicen que una alternativa que tienen los beneficiarios de DACA podría ser aplicar por medio de Medi-cal para saber si califica a la cobertura médica.
“La otra opción que tienen es ir directamente con su compañía de seguro privado”, dice Patricia. “Si en este momento tienen un seguro médico a través de Covered California, por ejemplo, con una compañía como Kaiser o Health NET, pueden llamar directamente a esa compañía y decirle a la compañía que ya se les acaba su seguro médico con Covered California el 31 de agosto, pero que quieren seguir con ellos a partir del 1 de septiembre”.