Trabajadores agrícolas planean huelga en protesta por redadas migratorias
Luis Medina
VALLE DE COACHELLA, Calif. (KUNA) – Trabajadores agrícolas de toda California lideran una huelga de tres días en protesta por las recientes redadas migratorias que han sumido a las comunidades en el temor.
Flor Martínez Zaragoza, activista, informó que la huelga será del 16 al 18 de julio.
Añadió que el movimiento de base no está liderado por sindicatos, sino organizado por los propios trabajadores, quienes exigen una vía para obtener la ciudadanía.
“La huelga es resultado de las múltiples redadas que se han estado llevando a cabo en el estado de California y en todo el país”, declaró Zaragoza. “Y lo que sucedió recientemente ha sido increíblemente imperdonable”.
Comentó que un trabajador agrícola murió recientemente tras caerse de un techo durante una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Camarillo, California.
“Cuando ocurren cosas como esta, es importante que reaccionemos, pero también debemos ser conscientes de cómo reaccionamos”, concluyó.
Zaragoza dijo que hace un llamado a los consumidores para que boicoteen a las empresas que dependen de mano de obra indocumentada y, al mismo tiempo, apoyan políticas antiinmigrantes.
“Los trabajadores agrícolas podrían haber iniciado esta huelga de tres días”, dijo Zaragoza. “Como consumidores, tenemos la responsabilidad de continuar con este boicot, porque ¿por qué seguimos invirtiendo nuestro dinero en estas corporaciones antiinmigrantes?”.
En el Valle de Coachella, se ha programado una protesta local el viernes frente a las oficinas de la Patrulla Fronteriza en Indio.