Los preparadores de impuestos ven una disminución en la presentación de impuestos de inmigrantes indocumentados
Luis Medina
Continúan los temores de deportación para los inmigrantes indocumentados. Para los trabajadores indocumentados que presentan sus impuestos en esta temporada de impuestos, estos temores añaden una capa adicional a su agenda de presentación.
Un preparador de impuestos en Palm Springs, Accurate Notary & Tax, dice que ha visto una disminución significativa en sus clientes indocumentados. Normalmente ayudan a 300 de estos contribuyentes; este año, la empresa ha visto menos de diez.
Sergio Sandoval, experto en impuestos de Accurate, lleva más de 20 años en el negocio. Según él, “muchas personas simplemente son escépticas, dudan en presentar la solicitud porque volverán a estar en el mapa, como dicen, ya sabes, en el sistema que muestra que tengo un ITIN, aquí está mi dirección, ya sabes, y simplemente se asustan”.
Los ITIN, o Números de Identificación Individual del Contribuyente, se otorgan a trabajadores indocumentados u otros contribuyentes que no son elegibles para recibir un Número de Seguro Social.
Los números se emiten para que estos trabajadores paguen impuestos sobre la renta, pero no autorizan a las personas a trabajar ni cambiar su estatus legal.
A los contribuyentes indocumentados que tienen estos ITIN les preocupa que los datos que comparten con el IRS para presentar sus impuestos también puedan compartirse con las autoridades de inmigración.
Claudio Koren, abogado del Centro Legal TODEC en Coachella, explica que estas preocupaciones son infundadas.
“La información confidencial como impuestos, información de Medi-Cal, ese tipo de cosas… están protegidas no sólo por la ley estatal, sino también por la ley federal. Así que la idea que tiene la gente de que se compartirá con las autoridades de inmigración es falsa”, dice Koren.
Koren insta a cualquier persona que obtenga ingresos, independientemente de su estatus migratorio, a presentar sus impuestos: “Si deben dinero, deben pagar”.
Koren y TODEC instan a los inmigrantes indocumentados a mantener la calma antes de la temporada de impuestos. Dicen que desde que la administración Trump asumió el cargo, no ha habido cambios drásticos con respecto a la aplicación de la ley de inmigración en el Valle de Coachella.
Al final del día, Koren dice que cuando se trata de sus impuestos, al IRS no le importa su estatus migratorio.
“Calma a la comunidad. Relájate. Y ellos [deberían] continuar haciendo lo que hacen. Trabajan. Ellos, ya sabes, continúan con sus hijos, estudiando, yendo a la escuela, creando negocios… y pagando impuestos”, dice Koren con una sonrisa.